Sección

Gabriel Graciani: “Son juveniles de nuestra institución, pero hay etapas que se terminan”

Gabriel Graciani: “Son juveniles de nuestra institución, pero hay etapas que se terminan”

El DT de la Reserva habló de la salida de los jugadores y sostuvo que "tapaban" a otros juveniles.

El entrenador de la Reserva de Patronato fue el encargado de comunicarles a tres de sus jugadores que no se les renovaría el contrato: Juan Galetto, Gabriel Schvindt y Nahuel Cornero. Y justamente a eso se refirió este lunes. En ese sentido, dio los motivos que impulsaron a la dirigencia a prescindir de futbolistas formados en las inferiores del propio club.

“Preferí que se enteraran por mí, hemos tenido todo un año de trabajo compartido, y por la relación que tenemos”, argumentó respecto de esos tres jugadores. Hubo otros dos, como los delanteros Juan Cruz Franzoni (no llegó a un acuerdo en lo económico con la dirigencia) y Matías Fonseca (volvió del préstamo en Gimnasia de Concepción del Uruguay), que se enteraron por otra vía.

“Del caso de Matías (Fonseca) me enteré el domingo, él no estaba jugando en Reserva, sino disputando el Federal A (con Gimnasia de Concepción del Uruguay)). Lo de Juan Cruz (Franzoni) fue un tema de no ponerse de acuerdo con la institución para la renovación del contrato”, acotó el ex lateral derecho.

“Son juveniles de nuestra institución, pero hay etapas que se terminan”, explicó Graciani y acotó que no renovar determinados contratos “depende más que nada de las decisiones del cuerpo técnico de Primera”. Lo raro es que las decisiones respecto de esos juveniles se definieron antes de confirmarse la continuidad de Gustavo Álvarez como director técnico.

“Uno trata de darle la chance a todos. En Reserva hay varios jugadores que tienen edad más para jugar en Primera que en esta categoría. A mí me daban un plus por el rodaje que tenían, pero pensando en promover jugadores y no tanto en el resultado, tapaban a los chicos que venían de atrás”, sostuvo en diálogo con La Cábala.

 “El análisis es íntegro, con todos los cuerpos técnicos de inferiores y el coordinador (Martín de León), para ver la situación de los chicos. El balance se hace de todos los aspectos, no sólo el futbolístico. Quizás si no explotan en Primera o en Reserva, queda tapado todo el buen papel que hicieron los jugadores desde abajo”.

Respecto de la idea de promover jugadores para darles continuidad en Primera División, Graciani fue claro: “Todos estos años se luchó por mantenerse en la categoría. Viví en carne propia el pelear el descenso, nos tocó salir a jugar a los 18 años en el plantel superior… En estos momentos es difícil hacer que los chicos debuten en Primera”.

Y agregó: “Hay instituciones que pueden hacerlo y bancar tres o cuatro partidos, porque no los apremia el sacar puntos. Al club esto le viene jugando una mala pasada”.

Sabiendo que se suprimieron los descensos hasta 2022 (aunque sigue sumándose para el promedio), el DT aclaró: “Uno siempre espera que los chicos pasen al plantel superior, pero hay que ser precavidos y saber que, aunque no haya descensos, no podemos mandar a los jugadores de Reserva así nomás a la cancha”.

Edición Impresa