Sección

“Venimos estudiando el reclamo hace años”, dijo el abogado de Atlético María Grande

Casco

Atlético María Grande le reclama a River por los derechos formativos de Milton Casco.

Días atrás se conoció que Atlético María Grande reclama por la renovación contractual de Milton Casco con River Plate del año 2017 y también del año 2019. “Se reclama el 4,58% de los derechos de formación, por nueve años y dos meses desde 1997 a marzo de 2006”, aclaró el abogado de la entidad mariagrandense y vicepresidente de la entidad, Federico Mastaglia, al sitio DX3 Online.

Cabe destacar que la Ley Nº 27.211 concede la posibilidad de reclamo en hasta el 5% del valor de contratos, primas, premios, becas, o pases por la formación de futbolistas o cualquier deportista que se desempeñe profesionalmente, ya sea en deportes por equipo, como deportes individuales; que se hayan desempeñado en clubes o instituciones de base desde la edad de nueve años a los 18 años.

En el caso de Milton Casco, se marchó a Gimnasia y Esgrima La Plata en marzo del 2006, con 16 años, pero en ese año calendario cumplía 17. Por lo que CAMG tendría casi todo el porcentaje del derechos de formación que le asigna la mencionada ley.

Respecto a la normativa, el letrado remarcó que “la Ley Nº 27.211 entró en vigencia el 18 de noviembre de 2015, Milton ya había pasado a River, por ello es que no se puede reclamar hacia atrás, por el pase de Newell's a River, y el anterior de Gimnasia a Newell's; o por los primeros contratos como jugador profesional que el futbolista celebró con estas entidades”.

A lo que agregó: “Nosotros venimos estudiando la posibilidad de reclamo hace años. Hemos seguido el desenvolvimiento del entonces proyecto de ley que terminó en su sanción, porque sino dependíamos de un pase internacional para reclamar los derechos de formación a través de la normativa de FIFA”, expresó el dirigente.

Una vez sancionada la Ley, los directivos y asesores de CAMG esperaron que se generen algunos antecedentes. Al respecto, Mastaglia dijo: “Estaba al tanto que otros clubes del interior del país reclamarían. Fue así que en el año 2018 aparecieron las primeras sentencias, en donde condenaban a clubes de Primera división a pagar por derecho de formación aplicando la Ley 27.211”.

En este marco, se dio el caso de Unión Fútbol Club Totoras, contra River Plate por el futbolista Nicolás Domingo; y de Club Bochófilo Bochazo contra Estudiantes de la Plata por Facundo Sánchez, que fueron los antecedentes jurisprudenciales que los directivos de CAMG tuvieron en cuenta para realizar la presentación legal de reclamo.

Más datos

La Ley Nº 27.211 posibilita a elección del club que demanda (como el caso del Rojo mariagrandense) a elegir el juzgado en donde entablar la demanda, o en el del domicilio del club demandado, o en el juzgado del domicilio del club que reclama. En el caso del equipo entrerriano constituyó el reclamo en el los Tribunales de Paraná. “El juzgado Civil y Comercial N° 7 salió sorteado. Pero antes, tuvimos que cumplir con la instancia previa de mediación obligatoria que exige el procedimiento judicial entrerriano. En octubre de 2018, convocamos a Mediación a River. Que se presentó con un abogado representándolo, pero no hubo acuerdo. Ni siquiera hubo propuesta. Ahí quedó libre la posibilidad de presentar la demanda que la iniciamos en junio de 2019”, explicó el profesional.

Luego de la presentación de la demanda, se produjo la renovación del contrato de Milton Casco, en agosto de 2019. “Como aún River no había contestado, nosotros pedimos la ampliación de la demanda, que fue concedida. Luego vino la feria judicial y en el momento que debía continuarse el proceso, vino la suspensión de actividades por el Covid19”, manifestó el abogado.

Edición Impresa