Sección

Richard estudia y juega al básquet: “La facultad te abre la cabeza”

Richard

Agustín Richard contó que además de ser el base de Parque Sur, estudia y está a punto de recibirse.

El estudio y el deporte son dos caminos que tranquilamente pueden ir de la mano. El caso de Agustín Richard es un claro ejemplo de lo que significa prepararse para un futuro y lo del capitán de Parque Sur va más allá del básquet, y buscando una alternativa al deportiva, paralelamente se encuentra finalizando sus estudios académicos en la universidad.

Jugar profesionalmente con el Sureño no le impidió comenzar sus estudios en la carrera de Técnico en Diagnóstico por Imagen en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Incluso a la fecha ya se encuentra avanzado en su formación, cursando las últimas materias de la carrera y pronto a recibirse.

“No conocía la carrera, solo sabía un poco de qué se trataba. Con el correr del tiempo me fue gustando cada vez más lo que estaba estudiando, y así me fui interiorizando más. Con todo esto del básquet, por los viajes y demás, hubo varias materias que no podía ir a cursar por esas giras que hacíamos con el equipo. Justo elegí una carrera donde necesitaba estar presente en la mayoría de las clases, no era virtual ni online, solo era presencial”, describió el jugador.

Y siguió: “Con los entrenamientos y las giras de visitante era muy difícil estudiar, porque también uno tiene que cumplir yendo a la facultad y tener un 85% de asistencias en cada una de las materias, además de rendir los finales. Pero desde la universidad y los profesores me ayudaron mucho en ese sentido, con las cursadas e incluso con las prácticas de la carrera. Hubo veces en las que me iba a la facultad más temprano, a las 7, antes de ir a entrenar, entonces podía hacer las dos cosas. De ahí me iba a las prácticas con el equipo. Estoy muy agradecido con la universidad en ese sentido, por darme esa posibilidad”.

Más adelante contó que “en los viajes con el equipo, las giras, después iba pidiendo y recopilando las cosas que se daban en esos días que no podía estar. La verdad es que afortunadamente eso siempre lo pude manejar bien tanto con el entrenador como con el club”.

El base es uno de los máximos referentes de Parque Sur. Se crió en el club y si bien después tuvo un paso por Tomás de Rocamora y La Unión de Colón, en ambas entidades con ascenso de categoría, volvió a la institución tanto para ascender del Provincial al Torneo Federal como así también del Torneo Federal a la Liga Argentina en la 2014/15.

Desde entonces, Richard ha estado de forma ininterrumpida en las filas de Parque Sur, contabilizando seis temporadas consecutivas al momento (donde se contabilizan las cinco presencias del club desde entonces por Liga Argentina). En el medio de este recorrido deportivo, el jugador que está pronto a cumplir 30 años (7 de agosto de 1990, Concepción del Uruguay, Entre Ríos) también fue desarrollando sus estudios universitarios, y hoy, después de tanto esfuerzo y sacrificio, está cada vez más cerca de recibirse.

“Está muy bueno, además de realizar deportes, poder estudiar, porque la facultad te abre la cabeza, te ayuda a salir un poco de lo que es el entorno deportivo, te hace conocer otro ambiente. Me gusta mucho ir a la facultad y tuve un grupo muy lindo de compañeros. Estudiar durante la temporada te ayuda mucho. Es recomendable y los deportistas sabemos que tenemos una hora para dedicarle al estudio. Ojalá que la mayoría de los deportistas puedan hacerlo y recibirse en alguna carrera”, explica Agustín.

Edición Impresa