
José Gómez dijo que hay que responder pronto porque "Las Leonas necesitan entrenar".
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), José Gómez se refirió a la chance de la venida de Las Leonas para entrenar en lo que denominan una burbuja en la ciudad de Paraná. “Tomamos conocimiento antes de ayer, cuando lo planteó la Asociación Paranaense de Hockey (APH) y dirigentes de Rowing. Lo estamos analizando con las autoridades de salud del Gobierno Provincial que son los que están llevando adelante el análisis de este tema y están comunicados permanentemente con la Municipalidad”, expresó en el inicio.
Y siguió: “Por el momento es el COE (Comité Operativo de Emergencia) local es el que tiene analizar con profundidad las situación sanitaria de la ciudad y después ver si se autoriza o no el entrenamiento de Las Leonas en la ciudad de Paraná”.
—¿Hay una fecha para dar una respuesta?
—Esta posibilidad se formalizó antes de ayer y hay que dar una respuesta media rápida. Sobre la operatividad del tema, quien tiene que definir es el COE para ver si se puede viabilizar las venida del seleccionado argentino femenino. Hay que dar una respuesta en los próximos días y no dilatar el tema porque Las Leonas necesitan entrenar.
—¿Implica algún gasto para el gobierno provincial o municipal?
—No, de todo se hace cargo de la Asociación Paranaense de Hockey y la Confederación Argentina de este deporte, además del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento) porque es parte de la preparación de Las Leonas para la cita olímpica del año próximo.
Más adelante, el funcionario fue consultado acerca de la respuesta que espera por parte de los demás deportistas que desde hace más de 100 días no pueden entrenar debido a la pandemia. Sobre el particular, Gómez manifestó: “Nuestros deportistas necesitan entrenar, pero tienen bien en claro lo que significa diferenciar la preparación de un atleta olímpico. Esto es una situación que debemos incorporar como parte de la nueva normalidad”.
—¿Te preocupa eso?
—Sí, pero en realidad me preocupa más la mirada de la comunidad. Lo que debemos hacer es mirar qué contribución hace el deporte a la batalla social que se está dando. Algunos dirán que es menos riesgosa la actividad de un laburante gastronómico o de hotelería, pero esto se trata de una batalla de solidaridad y compromiso en conjunto. Primero la economía, segundo la fuente de trabajo y después el deporte. Tenemos que ser conscientes del concepto de solidaridad y compromiso social que debe primar como uno de los valores del deporte.
Por último, sobre todo después de la conferencia de prensa que dieron el martes el gobernador, Gustavo Bordet, y el intendente de Paraná, Adán Bahl, todo indicaría que está bastante lejos la llegada de Las Leonas a la capital entrerriana.
“Es una decisión estrictamente de las autoridades sanitarias locales, fue parte de la respuesta del Ministerio de Salud, derivar a que se tome una resolución en ámbito de la ciudad de Paraná”, expresó.
A continuación toda la entrevista con José Gómez: