
Gustavo Álvarez y sus dirigidos podrán iniciar la pretemporada el 10 de agosto.
El próximo lunes 10 de agosto regresarán los entrenamientos de los equipos de Primera División masculina y el fútbol femenino, además de Tigre, por su participación en la Copa Libertadores de América. En tanto que el 2 de septiembre lo hará la Primera Nacional y el 7 de ese mes el resto de las categorías de ascenso, confirmó este martes el presidente de AFA, Claudio Tapia.
Uno de los favorecidos por la decisión es Patronato, que ya comenzó a moverse en el mercado de pases y se reforzó con cinco futbolistas, sumado a las renovaciones contractuales de algunos de los integrantes del último plantel.
"Los equipos de Primera División están autorizados a empezar los entrenamientos el próximo lunes. El fin de semana se realizarán los testeos", comentó Tapia en declaraciones a la prensa luego del encuentro.
En la reunión se vieron las caras el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el mandamás de la AFA, Claudio Tapia, y el titular de Racing y secretario general de la AFA, Víctor Blanco.
No era casual que Cafiero estuviera sentado en la mesa y que el encuentro fuera en su propia oficina. A fin de cuentas, es la mano derecha de Alberto Fernández. El Presidente había sido cauto en las últimas semanas con respecto al regreso de las prácticas. En el mismo sentido se expresaron González García y Carla Vizzotti, secretaria de acceso a la Salud.

La fecha del 10 de agosto había trascendido desde la AFA y no cayó nada bien en Balcarce 50. “No queremos que nos apuren”, deslizaron en los pasillos de la Rosada. La alternativa que manejaban era habilitar a los clubes a partir del 17, cuando terminará esta nueva etapa de la cuarentena. Pero finalmente decidieron habilitar la propuesta de los dirigentes.
Mientras tanto, River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre ya tienen agendados sus compromisos por la Libertadores, que empezarán el 17 de septiembre. Y ya casi no les quedaba margen de maniobra. Sin ir más lejos, Gonzalo Belloso, director de Desarrollo de la Conmebol, advirtió que se estiraron las fechas “lo más posible”. Y por si hacía falta algún elemento de mayor presión, desde Paraguay se dio a conocer que los clubes recibirían un auxilio financiero “excepcional” para el pago de los vuelos chárter.
Argentina es el único miembro de la Conmebol que no reactivó la industria del fútbol. Ya se juega en Brasil y en Paraguay. El viernes arranca el campeonato peruano y el sábado, el uruguayo. El 15 comenzaría el ecuatoriano. En todos lados se entrena. Y ahora en la AFA encontraron la respuesta que esperaban para retomar las prácticas desde el 10 de este mes, consigna Clarín.