
El responsable del básquet profesional y el presidente del club concordiense brindaron una conferencia de prensa.
Estudiantes de Concordia sorprendió el viernes al anunciar que pone en venta su plaza de categoría A en la Liga Nacional de Básquetbol. Con una carta a la Asociación de Clubes (AdC), el Verde anunció oficialmente su decisión de no competir la próxima temporada, pero recién este lunes fue el turno de escuchar a las autoridades de la entidad.
En el estadio Gigante Verde y con la presencia de periodistas, el presidente del club Cristian Cañete y el responsable del básquetbol profesional Enrique Agosti brindaron declaraciones al respecto en una conferencia de prensa transmitida por Facebook Live. Ambos coincidieron al describir lo difícil que fue tomar la decisión de no competir en la LNB.
“Se tomó la decisión de poner en venta la plaza”, detalló Cañete y admitió que fue difícil “sobre todo por la cantidad de años de trabajo que ha llevado todo esto”. En ese sentido, calificó de “extremadamente doloroso y muy triste” tomar la determinación de dejar ese lugar en la máxima categoría del básquetbol argentino, pero a su vez solicitó “poner los pies sobre la tierra” ante la situación.
“Es muy difícil hablar en este momento. Esta empresa que crearon cinco amigos tuvo un recorrido espectacular”, rememoró Agosti. “Transitamos la Liga B, el viejo TNA (Torneo Nacional de Ascenso), llegamos a la famosa final del ascenso de 2013 y jugamos siete temporadas de la Liga Nacional. En todo ese recorrido, para no ser menos, llevamos a Concordia a lo más alto que haya hecho un equipo de la ciudad”, manifestó un emocionado. “Jugar una final de Liga Sudamericana”, recordó y llegó “el nombre de la ciudad a Río de Janeiro”, destacó.
En ese sentido, el dirigente indicó que “la razón tiene que superar la pasión” para tomar semejante decisión. “Debemos dejar la pasión atrás y racionar, pensar, y la verdad que llegamos a esta fecha tratando de jugar una Liga más para seguir demostrando que podíamos competir, pero lamentablemente no vamos a poder seguir porque no nos tenemos que olvidar que el país está sufriendo una pandemia y en lo económico es muy difícil”, argumentó.
Por otra parte, Agosti indicó que se debe realizar una “autocrítica” para explicar por qué Estudiantes Concordia no puede afrontar la próxima Liga Nacional de Básquetbol y apuntó a construir un proyecto deportivo superador y sustentable desde lo económico.