Sección

Daniel Sappa: “Patronato es un club en crecimiento y eso también es un desafío para mí”

Sappa

Sappa buscará ganarse la titularidad en Patronato, club al que vino en busca de continuidad.

Patronato continúa con los ensayos y mientras se espera la definición en cuanto a la fecha oficial de inicio de temporada, los jugadores buscan ponerse a punto. Uno de ellos es Daniel Sappa, arquero que arribó a préstamo al Rojinegro, proveniente de Estudiantes de La Plata y lo hizo tras la no continuidad de Matías Ibáñez.

El arquero platense se refirió a esta importante posibilidad en su carrera deportiva en busca de afianzarse en un club de Primera. En diálogo con el programa Buenas Noches, Sappa se refirió a sus nuevos desafíos y en el comienzo manifestó: “Para mí hoy todo es nuevo, equipo nuevo y ciudad nueva. Es la primera vez que me voy de La Plata, de mi ciudad, asique conociendo nuevos desafíos. Ahora trabajando para cuando llegue el momento y arranque el torneo”.

Y siguió: “Lamentablemente no puedo conocer mucho la ciudad por todo este problema de la pandemia. Por ahora estoy conociendo el cuerpo técnico y a los compañeros. Al principio fue un poco raro porque cuando llegué se estaba entrenando en dos canchas y con grupos diferentes, y no hubo presentación en general con todo el plantel como se hace habitualmente. Ahora que estamos compartiendo más juntos sí estoy más con ellos. Es raro no compartir vestuarios o tomar unos mates. Hay que adaptarse a este nuevo momento”.

Más adelante se refirió a su llegada a Patrón y al respecto dijo que “tuve diferentes opciones para ir, pero elegí Patronato porque me dieron muy buenas referencias del club. Es una entidad ordenada, linda. Y también aposté a cómo trabaja el cuerpo técnico a sabiendas que lo hace muy bien. Patronato es un club que está en crecimiento y eso también es un desafío”.

—¿Qué objetivos de trazaste?

—Me propuse metas cortas. Primero ganarme la titularidad, después consolidarme y lograr la confianza del entrenador y de la gente.

Sobre los objetivos trazados, Sappa manifestó: “Que no haya descensos en el próximo campeonato te hace trabajar con más tranquilidad. Y eso también te sirve para ponerte otros objetivos, como por ejemplo, terminar en puestos más arriba y porque no apuntar a alguna copa internacional".

Edición Impresa