Sección

Básquet: con entrerrianas, desde el lunes entrenará parte de la preselección femenina U18

Básquet: con entrerrianas, desde el lunes entrenará parte de la preselección femenina U18

La jugadora de Obras, Agustina Marín, será parte de los entrenamientos en el CeNARD. (Foto: Obras Basket)

Con la participación de dos entrerrianas, desde el próximo lunes y hasta el viernes 30 de octubre, parte de la preselección U18 que se prepara para el Premundial U18 que se disputará entre el 6 y 12 de diciembre en Colombia podrá entrenarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), según confirmaron las autoridades del ente y el presidente de la Confederación, Fabián Borro.

Entre las citadas figura la gualeguaychuense Agustina Marín, quien actualmente se desempeña en Obras Sanitarias. En tanto que la uruguayense Camila Suárez, también jugadora del Tachero, asistirá como invitada. Por ahora podrán practicar sólo aquellas jugadoras que vivan en el AMBA (Capital y Gran Buenos Aires).

En total serán 16 jugadoras, 13 de las 30 que fueron preseleccionadas por Gregorio Martínez, y tres mayores (Lucía de la Barba, Julieta Alé y Suárez) que por ahora están sin competencia ni actividad en sus clubes. De la categoría forma parte la paranaense Iara Navarro (Talleres), pero por estar radicada en la capital entrerriana no podrá ser parte de estas prácticas.

La uruguayense Camila Suárez (mayor) entrenará como invitada entre las U18. (Foto: Obras Basket)

 “Estamos muy contentos de poder volver. Es un paso más en este regreso tan importante. Queremos agradecer al Cenard por la predisposición de abrirnos las puertas durante este mes, de darnos el gimnasio de forma exclusiva y además cuatro horas del León Najnudel para ponernos en marcha en este momento tan difícil, pensando en diciembre, en nuestro primer compromiso como Confederación. Estamos felices por cómo se está trabajando de forma virtual, con 60 chicas entre U18 y Mayores, pero necesitábamos ese paso”, comentó Andrés Pelussi, director deportivo de la CABB. 

“Que una selección vuelva a los entrenamientos es un hecho muy importante para el básquet argentino, es ponernos en marcha, demostrar que la actividad está viva y que podemos volver a una cancha con las responsabilidades y cuidados del caso. Para estas chicas es incluso más valorable porque son chicas de CABA y GCBA que aún no pudieron tocar una cancha, ni siquiera al aire libre”, valoró el entrenador Gregorio Martínez.

El DT ha venido avanzando con reuniones y entrenamientos virtuales, junto a Karina Rodríguez –Directora Nacional del Femenino- y todo su staff de asistentes, preparador físico, nutricionista, kinesiólogos y médicos. “Estamos muy conformes con lo que hemos hecho en estas ocho semanas, con todas las limitaciones del caso, pero ya estábamos necesitando empezar con trabajos en cancha”, agregó el coach. “Estamos felices, es todo un paso dentro de todo lo que nos toca vivir”, sumó Rodríguez, quien ha estado en toda la coordinación de reuniones.

Las preseleccionadas entrenaban en sus domicilios por la pandemia. (Foto: Prensa CABB).

Los entrenamientos serán lunes, miércoles y viernes, en el Polideportivo León Najnudel, de 13 a 16 horas, y luego el grupo tendrá disponible el gimnasio de pesas entre las 13 y 17. No se podrá comer ni dormir en el Cenard. “Se trabajará en lo físico y en la técnica individual sin contacto”, aportó Grego, quien este miércoles hizo una visita grupal -con su staff- a las instalaciones para estar al tanto de cómo funcionan los protocolos en el lugar. Los entrenamientos con pelota se harán en cuatro jirafas, con tres jugadoras en cada una, respetando los protocolos de distancia de social e higienización que ya fueron aprobados. Aquellas jugadoras que estén en el Interior seguirán con los entrenamientos de forma virtual.

Las 13 chicas U18 que empezarán a entrenarse son Julia Paoletta, Giuliana Baccarelli y Agustina Marín de Obras Sanitarias, Magalí Vilchez, Oriana Bangert y Catalina Giorgi Cormick de Centro Galicia, Fiamma Yaciura de Berazategui; Victoria Michel y Delfina Saravia de Unión Florida; Martina Torres Pesseggi y Georgina Buzzetti de Lanús; Natalia Tondi y Lucila Sampietro de Vélez. Las mayores son De la Barba (Quimsa), Alé (Vélez) y Suárez (Obras).    

Edición Impresa