
El entrenador analizó el presente del representativo nacional y advirtió varios problemas en la línea de fondo.
En su habitual columna en el programa A quien corresponda, que se emite por Radio de La Plata (FM 94.7), Rubén Flotta sostuvo que no será sencilla la clasificación para el próximo Mundial. En ese sentido, palpitó el debut del equipo dirigido por Lionel Scaloni ante Ecuador, el jueves en La Bombonera, y advirtió que le preocupan la poca continuidad de muchos futbolistas citados que están en Europa.
“Está un poco mejor la selección argentina que hace cuatro años, pero creo que es complejo también. Es largo el camino a Qatar y será difícil. Si bien todas las selecciones están iguales, hace un año casi que no se juega: Argentina jugó el último partido con Tel Aviv, Israel, en noviembre, contra Uruguay y después, casi no hubo entrenamientos”, recordó.
“Lo malo que veo en este proceso es la poca actividad que tienen muchos jugadores. Muchos de ellos no juegan con los equipos europeos. Es la primera vez que los jugadores del fútbol argentino pueden suplantar a los ‘europeos’, sobretodo en la línea de fondo. Vamos a tener graves problemas ahí”, advirtió el experimentado entrenador y enumeró una larga lista de jugadores que lo demuestran.
“Se lesionó (Renzo) Saravia, (Juan) Foyth no juega, que estuvo de cuatro, lo vendieron de vuelta y por lo tanto tendrá que jugar (Gonzalo) Montiel. Después, de zaguero central lo teníamos a (Germán) Pezzella y está lesionado, tampoco era titular en la Fiorentina y ahora lo van a vender. Se suma el pobre rendimiento de (Nicolás) Otamendi, que no jugó nunca en el Manchester City y ahora lo vendieron al Benfica; el domingo jugó después de mucho tiempo y lo hizo mal: tuvo incidencia en el primer gol –fue triunfo del Benfica 3 a 2 sobre Farense–. Después tenemos a (Nicolás) Tagliafico de tres. Va a tener que jugar, yo creo, (Lucas) Martínez Quarta. En el fondo tenemos graves problemas y no tenemos tantos suplentes”, argumentó.
Por otra parte, Flotta defendió la postura de utilizar a jugadores del medio local en la selección argentina y opinó sobre el arquero Emiliano Martínez (Arsenal de Inglaterra), citado por Scaloni: “¿Hay que tomar un avión para demostrar que somos buenos? Recuerden cuando (Jorge) Sampaoli fue a verlo a Lautaro Martínez a Racing y metía de a tres goles cada vez que fue, pero después ni lo tuvo en cuenta y ni lo citó a lo último. Ahora resulta que Lautaro toma el avión y es titular. Quiere decir que tiene que tomar un avión a Milán o Andrada o Armani tienen que tomar un avión para ser titulares.”
Y agregó: “Yo no creo que le dé a Martínez. Tanto Andrada como Armani están para cubrir el arco de la selección argentina, y no Martínez que recién aparece, en un buen nivel, pero tiene que hacer su recorrido, primero. Martínez fue otro descubrimiento de (Miguel Ángel) Pepé Santoro en Independiente, después se fue a Europa. Yo no desconozco las buenas aptitudes de este chico, pero creo que Andrada debería ser el arquero de la selección, ya lo ha demostrado bastante”.
En cuanto al resto de la formación, el Bicho comparó lo que pueden darle al equipo Paulo Dybala y Marcos Acuña, quienes incidirán en el esquema según al que incluya Scaloni. “Dybala es más ofensivo que Acuña, que es un volante neto. Dybala tiene alma de delantero y es mucho más punzante. Pero yo aprovecharía porque Dybala viene jugando muy poco, casi nada, y Acuña recién comprado por Sevilla el domingo jugó de ‘tres’. Yo me jugaría si fuera Scaloni: uno debe aprovechar en estos momentos que pasan los jugadores, más cuando uno no puede practicar muy seguido. Yo jugaría con (Eduardo) Salvio, que está pasando un gran momento, además va a jugar en la cancha de Boca. Eso te incide. Yo creo que hay una diferencia en nuestro equipo del medio para arriba y la defensa que tenemos”.
Por otra parte, el exayudante de Ricardo Zielinski habló de Ecuador, el primer rival del seleccionado argentino, ahora dirigido por Gustavo Alfaro: “Ecuador ya no fue a Rusia el Mundial pasado; estuvo pasando una etapa de transición. Lo dirigió Jorge Célico, ex Huracán, que se fue para allá. Tiene una base muy joven y sin mucha experiencia. Tiene un jugador muy joven que es Eder Valencia, un goleador y un jugador muy importante. Creo que (Gustavo) Alfaro tiene un problema, porque es un entrenador que necesita trabajar a sus equipos. Y un DT que necesita eso requiere de al menos 40 entrenamientos y Alfaro no tendrá ni diez con estos muchachos. Dreo que jugarán con un 4-1-4-1, retrocederá con los de afuera y Valencia jugará solo de punta. Hay que tener cuidado porque tienen extremos muy rápidos, que cambian el ritmo y pueden sorprender. Creo será muy difícil ese partido”.
En la segunda fecha, el martes 13, Bolivia será el rival de la selección argentina y en la altura de La Paz, por lo tanto, se abrió nuevamente el debate acerca de las estrategias en cuanto a la logística para afrontar el partido. Según dijo Flotta, los cuerpos médicos deciden qué hacer en cada caso y no hay un criterio único al respecto. Sobre el final, también opinó de la actividad futbolística del fin de semana en Europa.
La nota completa: