
La LPF ultima detalles para la Copa de Liga, certamen que servirá para bajar el telón de la temporada 2020.
Las autoridades de la Liga Paranaense de Fútbol (LPF) continúan con la organización del certamen que le bajará el telón a la atípica temporada del balompié doméstico. En este sentido se supo que llegó la habilitación por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y por estos días se espera la provincial y municipal.
En este marco, y durante este proceso, los dirigentes liguistas enviaron a los clubes afiliados distintos requisitos a tener en cuenta para el desarrollo de la competencia. Por estos días, el 80% de los clubes está al día con el ente regulador y en condiciones de participar.
Es de recordar que la única disciplina que tendría actividad sería, por el momento, la Primera División Masculina, el resto deberá esperar hasta el año que viene. En este sentido, lo que trascendió es que el femenino arrancaría con su torneo en enero.
Otros datos
Desde el ente que regula los destinos del fútbol paranaense se dieron a conocer otros aspectos vinculados con lo organizativo: precios de pases, DNI y límite de edad.
El precio de los pases para jugar el posible torneo es de 800 pesos (locales) e interligas 1.500 pesos. Además la competencia se disputará solamente con el DNI, pues por la pandemia es complicado realizar los carnet, obligatorios a partir de 2021.
En tanto la edad límite es de 35 años (1985 cumplidos) para disputar el campeonato.
Por otra parte, la fecha del sorteo de la Copa, en principio será el día 2 de noviembre próximo y el reglamento se entregará después del sorteo.
Más requisitos
En las fotos de la ficha médica, la lista de buena fe, estos aspectos se deben tener en cuenta por los clubes.
* La imagen principal el logotipo de la posible competencia, que espera autorización de AFA, provincia y municipio.
* Los clubes tienen tiempo hasta el 9 de noviembre para presentar la lista de buena fe. La misma estará integrada por 23 jugadores, cinco personas del cuerpo técnico y seis dirigentes.
* Los seguros de entrenamiento y partidos tomarán vigencia una vez presentada la lista de buena fe y concluirán al término de la competencia. Antes corre todo por los clubes.
* Deberán sí o sí realizar una nueva ficha médica, de lo contrario el jugador no estará habilitado por la Liga para la Copa. Esa ficha le servirá hasta el 31 de diciembre de 2021. Salvo que por distintas razones la LPF solicite una nueva.
* Se recomienda a todos los clubes que traten de llevar con anterioridad al 9 de noviembre los pases (podrán ser definitivos, o préstamo hasta 31/12/2021, recordándoles que los interligas solo serán habilitados al recibir el concedido de la Liga de procedencia) y sus correspondientes listas, ya que solo se los atenderá por turno solicitado por teléfono o por mail, luego de esa fecha no se podrán hacer más pases de ninguna índole.