Sección

“No sé si el resultado refleja realmente lo que se vio en cancha”, dijo Álvarez

El entrenador de Patronato habló tras la caída de su equipo.

Tras la derrota de Patronato por 3-0 ante Gimnasia de La Plata, el entrenador habló con la prensa. Admitió que su equipo se vio superado y que tiene mucho por trabajar, aunque cree que el resultado fue más abultado de lo que hubiera sido justo.

Este viernes comenzó la disputa de una nueva edición del torneo de Primera División para Patronato. El resultado obtenido no fue para nada bueno, ya que perdió por 3-0 ante Gimnasia de La Plata en condición de visitante. El equipo distó de lo que se preveía por lo trabajado en pretemporada y así lo entendió el entrenador.

“Patronato jugó con una intención clara, que no pudo imponerla. Se vio superado en varios tramos del partido, no sé si el resultado refleja realmente lo que se vio en la cancha y es justo. Por ahí sobró algún gol”, dijo Gustavo Álvarez.

En cuanto a las preocupaciones que le deja el partido, mencionó las lesiones de Oliver Benítez y Jorge Ortiz, pero luego aclaró que los demás inconvenientes pueden seguir trabajándose. “Sostengo que las ideas se transforman en convicciones a partir de la adversidad. Siempre me ha tocado dirigir equipos donde hubo que transformar la adversidad en éxito y esta no es la excepción”, declaró.

“Siempre que el equipo comete errores asumo la responsabilidad. Si se pierde una marca, si se marca de una forma lo propuse y lo entrené yo. En la pelota parada, como en varios aspectos del juego, hay que seguir insistiendo y trabajando para solucionar problemas y mejorar”, dijo el entrenador responsabilizándose a sí mismo por lo ocurrido en el Juan Carmelo Zerillo.

Álvarez volvió a rescatar más adelante que notó al equipo con la idea clara, pero con problemas en la construcción y en la profundidad. “Llegábamos al mediocampo o a tres cuartos y esa salida prolija se transformaba en juego solamente a veces y en profundidad muy pocas veces”.

Defensivamente marcó como ítems que lo preocupan la marca en la pelota parada en contra y el contragolpe en la pelota parada a favor. “Eso no puede suceder, podemos ser imprecisos en el golpe de pelota y no ganar en el área, pero no nos pueden sorprender con inferioridad numérica en una contra”, dijo.

El entrenador relativizó la caída teniendo en cuenta los siete meses sin competencia oficial, de igual modo explicó que doblegarán el trabajo y el esfuerzo para corregir las imprecisiones que tuvieron durante el partido.

“Estuvimos por debajo del rendimiento que veníamos teniendo en el día a día, por lo que el equipo mostraba, individual y colectivamente, la expectativa era mayor, este es el punto de partida, quizás es más bajo de lo que habíamos esperado, pero no hay conclusiones definitivas”, concluyó Álvarez, cuyo equipo volverá a trabajar pensando en Huracán, al que enfrentará el viernes en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Edición Impresa