Sección

Fútbol: Venezuela se reencontró con el gol y superó a Chile por primera vez como local

Venezuela se reencontró con el gol y superó a Chile por primera vez como local

La Vinotinto celebró a lo grande su primer triunfo de local ante los trasandinos.

Venezuela venció a Chile por 2-1 y consiguió sus primeros tres puntos en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2020. Fue, además, la primera conquista como local sobre los trasandinos en toda la historia. Luis Mago y Salomón Rondón anotaron los goles de la selección Vinotinto, que no había marcado hasta esta cuarta fecha; mientras que Arturo Vidal había logrado la igualdad transitoria.

A los nueve minutos, el local rompió el maleficio. Mago, de cabeza, anotó al escapar de la marca de quienes lo rodeaban, luego de que Yangel Herrera había ganado la posición tras un centro. El arquero Claudio Bravo no tuvo margen de reacción ante el defensor desmarcado delante de su nariz. Dos cabezazos en el área fueron letales.

Dos minutos después, Herrera quedó en posición de gol al llegar por izquierda y un defensor llegó a bloquear el disparo justo a tiempo. En el inicio, intercambiaban las llegadas, en un campo de juego donde al balón le costaba rodar normalmente.

Antes del cuarto de hora, Vidal encontró un mal despeje adentro del área luego de un centro y, de cara al arco, resolvió fácilmente para empatar el encuentro. Fue el cuarto tanto en estas eliminatorias del Rey Arturo, astuto para fabricar espacios y quedar sin marca una vez más.

Bravo le ahogó el grito a Darwin Machís a los 20. El arquero chileno le achicó los espacios a tiempo cuando el delantero dudó entre rematar y buscar el pase. También probó desde afuera Machís, en un remate cruzado contralado por Bravo.

Venezuela llegó mucho más en el primer tiempo. Rondón tuvo un mano a mano con Bravo antes del final, pero la pelota le picó mal y terminó enviándola muy lejos del arco. Los locales sorprendieron seguido a espaldas de los defensores chilenos.

En el comienzo de la segunda etapa, el denominador común fueron los centros. Por esa vía es que llegaron a los arqueros ambos equipos en los primeros 10 minutos. A los 21 fue el primer remate franco, a través de Jean Meneses, y su disparo se fue por encima del travesaño, tras un centro atrás preciso.

Cuando más trabado estaba el juego, Rondón llegó al gol y puso el 2-1 para los venezolanos. Yeferson Soteldo lanzó el centro que rozó en Jean Beausejour y el delantero le ganó la posición a su marcador Paulo Díaz para empujarla casi delante del arco. El asistidor, que no fue titular por no estar en óptimas condiciones físicas y había ingresado once minutos antes, quedó lesionado en el envío.

Tras ello, Chile fue y buscó el empate. Probó con centros, a los empujones e, incluso, con un disparo cruzado de Mauricio Isla. Estuvo cerca en una jugada donde hubo múltiples rebotes. El arquero Wuilker Fariñez le tapó al lateral otra llegada peligrosa. Fue el respiro que precedió al festejo final.

Venezuela encontró el gol, la victoria y cierra el año con una sonrisa, señala La Nación.

Edición Impresa