
Gustavo Álvarez reconoció que Patronato jugó mal, aunque aclaró que la idea de juego no la cambiará.
Patronato aún no conoce en sabor de la victoria en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol “Diego Armando Maradona”. En la noche de este domingo, el Santo cayó por la mínima expresión frente a Huracán, en Parque Patricios y de esta forma acumuló su cuarta caída en la Zona 6 de la competición, donde marcha último con solamente una unidad.
Después del encuentro, el técnico del Rojinegro, Gustavo Álvarez, analizó el partido: “Nos está costando convertir, qué hubiera pasado si convertíamos el penal o alguna situación, no lo sé. La ineficacia en el área nos está provocando resultados inmerecidos”.
Más adelante, el DT se refirió al partido que disputaron los juveniles que estuvieron desde el arranque: “No es fácil poner a varios juveniles que debuten, generalmente tienen que entrar uno o dos en un equipo con funcionamiento, pero por lesiones o inconvenientes como el caso de Lemos, arrancaron cinco juveniles de Reserva”.
Y agregó: “Fue auspicioso, había otras alternativas, pero por rendimiento los elegimos y dijeron presente”.
Más adelante, Álvarez volvió al análisis del partido ante el Globo: “Es pronto para hacer un juicio individual de cada jugador porque en la victoria se exagera para bien y en la derrota para mal, pero fue una floja actuación de Patronato”.
En tanto que frente a este presente, donde todavía Patrón no ganó, el DT fue claro al ratificar la idea de juego: “La intención no se cambia, hay una forma de jugar. La ineficacia cuestiona lo bueno que se hace, si bien hay cosas por corregir, hay que trabajar y hacerse cargo”.
A lo que añadió: “En las crisis hay que ratificar conceptos y todo lo bueno que se elogió en una racha de ocho sin perder, se pone en tela de juicio con otro plantel y juveniles en cancha. Esto es un proceso largo, pero la idea no se cambia, se ratifica”.
Más adelante se refirió al error de Sappa y expresó en declaraciones que reproduce Código Patrón: “Es uno de los puestos más castigados por los ocho meses de parate. Errores se cometen en diferentes partes del campo, pero no hay que responsabilizar y sacar conclusiones en caliente”.