
El entrenador dijo que confía en revertir la situación del equipo paranaense.
De ANÁLISIS DIGITAL
Después de una nueva y decepcionante actuación de Patronato, el director técnico Gustavo Álvarez brindó una conferencia de prensa desde el estadio Gigante de Arroyito y admitió que “el equipo tocó fondo” con la derrota por 4 a 0 ante Rosario Central, que abrió su participación en la Zona A de la Fase Complementación de la Copa Diego Armando Maradona de la Liga Profesional de Fútbol.
“Fue un partido muy malo de Patronato en todos los aspectos y asumo toda la responsabilidad. Cada jugador sabe lo que sintió o no adentro del campo. De afuera percibo que necesitamos más”, expresó apenas tomó la palabra el entrenador del Rojinegro, que advirtió hubo un retroceso en cuanto al rendimiento respecto de la igualdad del cierre de la primera fase ante Vélez Sarsfield.
“Habíamos hablado después del partido con Vélez (0-0) que había sido bueno en todos los aspectos y debíamos sostenerlo. Se puede jugar bien, regular o mal, y cometer errores, pero con un carácter competitivo. Y lo asumo con responsabilidad. Cuando un equipo tiene esta muestra, el principal responsable es el entrenador. Y la verdad que me hago cargo totalmente del partido y la situación”, argumentó.
“Fue el peor partido de nuestro ciclo en Patronato”, reconoció el exTemperley y confesó no tener aspectos positivos a rescatar de la tarde del lunes en Arroyito. “En cuanto a lo negativo, el partido tuvo un alto tinte emocional, espero no equivocarme. Y positivo, a priori, me cuesta encontrar algo”, comentó.
“Yo manifesté en la semana que el partido con Vélez me dio alivio y no tranquilidad. La tranquilidad iba a llegar con un Patronato que constantemente tenga la producción y la actitud del partido con Vélez, más allá del resultado. Se puede ganar, empatar o perder, pero con esa forma y ese estilo de juego”, ratificó en diálogo con los periodistas en la sala de conferencias del Gigante.
Más allá de la derrota por goleada, Álvarez se mostró con confianza para buscar la recuperación en los próximos partidos. “El equipo tocó fondo. Es difícil jugar peor que hoy, pero confiamos en revertir la situación, por supuesto. Esto es fútbol. Hace cinco días jugamos el mejor partido y hoy jugamos el peor. Hay que revertirlo, seguro”, respondió ante una de las requisitorias de la prensa.
Por otra parte, se refirió a dos puntos preocupantes del funcionamiento del equipo: la anemia ofensiva y los desacoples defensivos: “Siempre las dos cosas hay que revisar. Hay que tener un cuidado permanente de no recibir goles; mientras mantengas el cero en el arco tenés la posibilidad de ganarlo, de última se empata, se suma. Y el gol corona el funcionamiento del equipo. Es importante todo: la solidez defensiva y el gol. Nosotros estamos careciendo de efectividad. El partido anterior dije que habíamos creado las situaciones y nos había faltado el gol; hoy retrocedimos”.
En otro tramo de la conferencia, el DT explicó porqué decidió hacer dos cambios a los 25 minutos del primer tiempo, con el partido 0-1: “Central estaba jugando con dos puntas por adentro que metían diagonales permanentemente. Nosotros teníamos estipulado un cierre de los laterales, quienes estando cerca de los centrales eso se solucionaba. Pero los centrales nuestros no lo podían resolver, (Damián) Lemos no se podía hundir (retrasar) porque tenía marca (un enganche) y entonces decidimos cambiar sistema y jugar con una línea de tres centrales, cerrando a (Lautaro) Geminiani y recorrer la banda con un carrilero”.
Y ejemplificó: “Cuando se suscitan dificultades tácticas en un partido, como nos pasó el campeonato pasado con Gimnasia en La Plata, que necesitábamos el ingreso de un volante de juego por otro de marca (Fernando Luna por Lemos), o como nos pasó, al revés, en la cancha de Vélez este año (salió Lautaro Torres por Lemos), hoy necesitamos cambiar el sistema y que entre Román Comas, que estaba para recorrer toda la banda y a (José) Barreto le iba a costar. Y el caso de (Mauro) González fue diferente porque estaba con una molestia en un aductor y lo esperamos 10 minutos, pero no se repuso”.
En el cierre de la conferencia, Álvarez manifestó estar “preocupado por el funcionamiento general” de Patrón. “Antes de Vélez estaba preocupado, ese partido me dio alivio pero no tranquilidad. Hoy teníamos que repetir lo que habíamos hecho con Vélez, de mínima, ese era el piso. Hoy el equipo no lo hizo y hay que trabajar para revertirlo”, reconoció.
De todas maneras, Álvarez se mostró con optimismo para el futuro de la competencia y advirtió que “con trabajo todo se soluciona”, más con lo cambiante del fútbol. “Nosotros en cinco o seis días vimos dos caras totalmente opuestas. Vimos lo mejor del ciclo y lo peor del ciclo, hablo de los últimos dos partidos. Hay que mantener la tranquilidad, sacar conclusiones y trabajar en función de eso”, concluyó.