
La Confederación Argentina de Básquetbol lanzó un ambicioso proyecto para el baloncesto femenino.
La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) lanzó el Proyecto Nacional Formativo 2028 para el baloncesto femenino, con el objetivo de desarrollar a 100 jugadoras entre los 13 y 17 años. “Esto no lo voy a ver yo, pero es lo más importante que podemos hacer por el básquet femenino argentino. Es un proyecto que me entusiasma mucho porque sentimos que estas cosas son las que pueden cambiar la historia”, destacó el entrenador de la Mayor, Gregorio Martínez, en un comunicado oficial de la entidad.
“Estamos en un momento bisagra, en el que debemos ir por un básquet femenino grande, con una competencia interna que mejore y, sobre todo, con más chicas jugando nuestro deporte, la gran asignatura pendiente”, continuó.
Por otro lado, la idea del cuerpo técnico es buscar jugadoras en todo el país que cumplan el requisito de la edad y también de la altura, es decir con más de 1.80 metros. Y agregó: “En el cuerpo técnico, por caso, ya detectaron jugadoras altas. Hay una chica de 14 años que mide 1m94. Obviamente que en la Argentina no tenemos el biotipo de otros países, pero tampoco es que no contamos con chicas altas. El mayor drama es que no las reclutamos o entrenamos como se requiere. Necesitamos que empiecen a jugar al básquet a los 13 y, sobre todo, tenerlas en la mira y hacerles un seguimiento porque, de lo contrario, la mujer deja de jugar mucho más rápido que el hombre. Hay mucha deserción, sobre todo en las más altas, cuando notan que no hay valoración o progresos”.
Más adelante hizo una comparación de altura con los hombres para ilustrar el tópico. “Hay una diferencia promedio de 10/15 centímetros a nivel mundial. Una chica de 1m90 equivale a un chico 2m05. Por eso hay pocas jugadoras de 2m00 en el mundo. Como hay pocos 2m15 entre los hombres”, grafica.
“Necesitamos que esas jugadoras se entrenen, como mínimo, 12 horas semanales y para que eso pase buscaremos complementar los trabajos de los clubes para que, además, tengan hábitos de atletas”, cerró el director técnico Albiceleste Gregorio Martínez.