
Santiago Rimoldi va por su quinta temporada en Regatas, a donde llegó en 2016. (Foto: Entre Ríos Básquet).
El entrenador de Regatas Uruguay, Santiago Rimoldi, destacó la realización del Torneo Federal de Básquet. También mencionó la importancia de que la dirigencia haya tenido la voluntad de disputarlo. El equipo uruguayense compartirá zona con otros cinco elencos entrerrianos.
El Torneo Federal de Básquet está a poco menos de un mes de iniciar (comienza el 26 de febrero) y los equipos que lo conforman están en plena preparación. Uno de esos elencos es el Club Regatas Uruguay, que decidió participar pese a la delicada situación económica.
Este campeonato de transición lo tendrá junto a Social y Deportivo San José, Central Entrerriano, Racing de Gualeguaychú, Ferro de Concordia y Luis Luciano de Urdinarrain en la División Entre Ríos, de la que se bajaron: Olimpia, Neptunia, Atlético Tala, Sportivo Peñarol, Capuchinos, BH de Gualeguay y La Unión de Colón.
En el Celeste decidieron que Santiago Rimoldi sea el conductor del equipo, tal como ocurre desde hace algunas temporadas. Y en declaraciones a La Calle, el entrenador reconoció que el objetivo será diferente al de otras temporadas: asentar a juveniles de la institución en la primera del equipo.
En primera instancia dentro de sus declaraciones, el técnico valoró que la Confederación Argentina de Básquet (CABB) haya decidido realizar el campeonato y, a su vez, que Regatas haya decidido participar. Sin embargo, aclaró que no buscarán lo que han perseguido en otras temporadas como objetivo principal.
“Le metimos mucha elaboración a un cambio de rumbo del básquet del club en la participación de torneos nacionales. Esta temporada de transición la vamos a tomar para dar un puntapié inicial en un proyecto que consiste en el desarrollo y la formación de jugadores propios, para que, a lo largo de los años, logren consolidarse como los futuros jugadores del Torneo Federal oficial de Regatas”, explicó Rimoldi, que volvió a destacar la decisión de jugar por parte de los dirigentes.
“Estamos con muchísima ilusión dando los primeros pasos de lo que a priori será un proyecto a mediano plazo para formar jugadores, donde los recursos que tengamos para competir a nivel profesional sean genuinos y formados de nuestro club”, explicó.
En cuanto a los objetivos deportivos, explicó que su equipo buscará ser de punta dentro del grupo en una división (Entre Ríos) a la que consideró la más difícil del país. “Vamos a tener dos tipos de objetivos: uno será el de rendimiento, van a ser evaluados por suma de minutos de calidad los jugadores de nuestro plantel; y el segundo, por el cual trabajaremos mucho (…) será poder conseguir la clasificación en la Zona Entre Ríos para pasar a la siguiente fase”, señaló.
Respecto a la conformación de su cuerpo técnico señaló que Santiago Rodríguez Perdomo llegará al club para reemplazar al preparador físico saliente, Javier Mancione. Además se sumó al club Cristian Domínguez, que será segundo asistente. Quienes seguirán son Pascual Pereira, utilero; y Rubén Montañana, kinesiólogo.
Regatas jugará el Federal con una base de jugadores sub21 con los que vienen trabajando desde hace cuatro temporadas. Se trata de la categoría 2001, encabezada por Agustín Aguirre, quien el entrenador dijo que aseguró su continuidad en la institución. Para reforzar a los jóvenes, el entrenador admitió haber recurrido al medio local. Es así que habrá jugadores como Guido Dellavedova, Nicolás Rausch e Ignacio Fellay en el equipo.
Para Rimoldi, el éxito del proyecto depende de que las partes trabajen de forma cohesionada. “Es una apuesta muy importante, que puede salir muy bien o no tan bien. En lo personal, creo que las circunstancias que se tienen que dar es que los jugadores que nosotros queremos proyectar, tienen que ser tratados como joyas. Por parte de los dirigentes y de los hinchas, un cuidado muy especial a estos jugadores, tanto de las formativas como los que hemos elegido para que sean parte. Ya que el Torneo Federal de transición nos ayuda a construir lo que es el futuro de la institución”, dijo.
Aseguró que su cuerpo técnico trabajará mucho en pos de ese objetivo y agregó que brindarán todas las herramientas necesarias a los jugadores en desarrollo. Y para concluir, aseveró: “Hay una gran responsabilidad de parte de los jugadores, ellos tienen que demostrar en cada una de sus acciones y actitudes que pueden ser tenidos en cuenta para cumplir los objetivos de este proyecto. Especialmente, lo tomo como una gran oportunidad para ellos. Espero que de su parte también lo tomen así. Porque muchos de estos jugadores si en ésta etapa de transición del Torneo Federal demuestran que pueden ser tenidos en cuenta y están a la altura, puede ser la puerta de entrada al profesionalismo y a cumplir sus sueños como jugador de básquet”.