
Bolling (a la izquierda de la foto) fue parte del equipo que cayó este domingo ante España.
Joana Bolling fue parte del combinado argentino femenino de handball que perdió ante España por 31-16. Fue en el marco de la última fecha del Preolímpico en Liria, España. “Esto nos pegó muy duro”, reconoció la entrerriana tras el partido.
Este domingo llegó la última posibilidad para el seleccionado argentino femenino de handball para jugar la próxima edición de los Juegos Olímpicos. Para eso tenían que ganar en su última presentación en el Preolímpico de Liria ante el anfitrión, España.
No pudo ser. La Garra no pudo ponerse en partido nunca y acabó perdiendo por un holgado 31-16 ante el seleccionado español por la tercera fecha del Preolímpico. Previamente, la selección conducida por Eduardo Gallardo había caído ante Suecia por 34-21.
De esta manera, con lo ocurrido en el estadio Pla d’larc de Liria, suecas y españolas lograron meterse en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para Argentina, en tanto, habrá que esperar dos años al desarrollo de los Juegos Panamericanos para ir en búsqueda de la clasificación a París 2024.
Tras el partido, la uruguayense integrante del seleccionado, Joana Bolling, habló sobre lo ocurrido. “Fue un partido mucho mejor mío y de varias. Ayer en lo personal tuve un partido horrible en ataque”, señaló en primera instancia haciendo un análisis de su rendimiento personal.
La jugadora de Elche valoró luego el acompañamiento del plantel: “Nos juntamos todas y todas estuvieron ahí para mí, para levantar la cabeza e intentarlo de nuevo. Así que hoy entré con otra cabeza”.
Sin embargo, el rendimiento del equipo no fue el deseado y la caída terminó por completo con el objetivo. La jugadora explicó que tras la derrota el plantel dejó de manifiesto su dolor: “Lloramos y nos abrazamos todas porque vinimos muy ilusionadas. Esto nos pegó muy duro”.
Para concluir, Bolling manifestó su orgullo respecto al equipo y valoró lo conseguido pese al difícil año que atravesó el plantel: “Hace más de un año y medio que no vemos siquiera a nuestras familias y pudimos reencontrarnos y volver a jugar juntas. Dejamos todo, alma y corazón, pero no lo logramos. Me voy muy triste, pero también muy orgullosa”, concluyó.
Fuente y foto: Prensa Confederación Argentina de Handball.