
El técnico de Patronato se refirió a la derrota sufrida en el José Amalfitani.
Tras la derrota de Patronato frente a Vélez Sarsfield, el árbitro Iván Delfino realizó declaraciones a la prensa. Se refirió a la actuación del equipo y la brillante participación del arquero rival. También dejó clara su opinión respecto al arbitraje en el estadio José Amalfitani.
Este viernes por la tarde Patronato sufrió su novena derrota del torneo. Fue ante Vélez Sarsfield por 1-0 en un partido disputado en el estadio José Amalfitani. La caída terminó siendo injusta a partir de la gran cantidad de chances de gol generadas por el Rojinegro, al que le volvió a faltar eficacia en el área rival (es el tercer equipo menos anotador de su zona).
Tras el partido, Iván Delfino compareció en una conferencia de prensa virtual en la que se refirió a lo sucedido en el encuentro. Según lo detallado por el DT hubo tres elementos que definieron el juego en el estadio José Amalfitani: el gol de Ricardo Centurión, la actuación de Alexander Domínguez y los fallos de la terna arbitral.
Sobre esto último, aseveró: “Nos viene pasando seguido, desde que arrancamos, con penales vueltos a patear, que vienen de jugadas que no son nada. Goles también, de goles en offside y uno se cansa porque parece que es fácil en estos momentos cobrar todo en contra de Patronato”. Tras reconocer estar hablando en caliente, sostuvo que la de los arbitrajes es una situación que no puede aguantar más.
A continuación enumeró las ocasiones de gol del rival, contando dos en el primer tiempo -la primera en pies de Luca Orellano y la segunda el penal- y una en el complemento -el tiro en el poste de Ricardo Centurión-.
En contrapartida, sobre su equipo contó: “Tuvimos cuatro o cinco situaciones claras de gol, pero nos encontramos con una buena noche de Domínguez y no tuvimos esa precisión para poder convertir”, dijo y volvió a señalar a Nazareno Arasa, árbitro del partido: “Cada vez que avanzamos teníamos un ritmo intenso y siempre se frenaba con una falta que cobraba Arasa”.
Dentro del juego remarcó que su contrincante se hizo fuerte pasados los 20 minutos del complemento a partir del trabajo de Pablo Galdames y la libertad para jugar de Centurión entre volantes y defensores. “Son jugadores de mucha jerarquía, que tienen uno contra uno. Nos complicaban, pero ahí nomás. Después en el momento en que nosotros estuvimos muy bien no pudimos convertir, y es complicado”.
Para Patronato se acabaron los viajes fuera de Paraná en este campeonato, una cuenta pendiente: “Nos molesta no haber podido sumar ni un punto de visitante, una cosa de locos porque lo podríamos haber sumado, pero ya está, tenemos que pensar en el otro partido, contra otro rival de jerarquía y prepararlo de la mejor manera”, dijo en referencia al próximo duelo del Patrón ante Boca.
“No podemos sumar, siempre queda el resultado y ese fastidio de hacer las cosas bien y no poder sumar, así que vamos a tener que esforzarnos más, porque no nos alcanza. Sabemos que nadie nos superó ampliamente y nos volvemos a Paraná con las manos vacías después de haber hecho un gran partido”, finalizó.