
Dylan Van der Hook alertó en redes sociales por la posibilidad de quedarse sin Mundial Juvenil.
Una vez más, los atletas argentinos –en este caso, juveniles– fueron noticia por las limitaciones en cuanto a logística y previsión de parte de las autoridades nacionales en medio del contexto de pandemia. Los cinco clasificados -entre los que hay dos entrerrianos- al Mundial de Nairobi, Kenia, no tienen la certeza sobre su participación, debido a la falta de pasajes y sus costos.
Se trata del concordiense Dylan Van der Hook (3000 metros con obstáculos) y el uruguayense Sebastián Tomassi (lanzamiento de martillo), quienes conforman la delegación nacional junto a Luciana Gómez Irondo (salto con garrocha), Tomás Pablo Mondino (100 y 200 metros) y Bautista Diamante (100 y 200 metros), que clasificaron al certamen a celebrarse del 17 al 22 de agosto.
El propio Van der Hook expresó su bronca en las redes sociales el domingo al dar a conocer la situación: “Debido a la situación por la pandemia, Argentina no llevará a sus cinco atletas a Nairobi Kenya. Hay pasajes, pero pocos y caros. Nada, todavía no hubo publicación oficial pero la bronca y dolor que tengo hacen que la única manera de desahogarme sea que ustedes también lo sepan”.
En ese sentido, el mediofondista entrerriano agregó: “Dos meses entrenando en la altura de Cachi, Salta, para buscar esa marca mínima. Gracias familia y sponsors, que confiaron en mí e hicieron posible mi preparación para mis 8.57 y 3.48 este año para realizar la marca mínima en marzo”.
Sin embargo, este lunes hubo un nuevo capítulo en esta novela con la publicación de parte de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), que indicó que la secretaría de Deportes de la Nación se comprometió a realizar las gestiones necesarias para asegurar la participación de la delegación argentina en la cita ecuménica.
“Se solicita muy especialmente a todos los integrantes del equipo técnico responsable de la categoría y de la delegación aseguren la preparación de todos los elementos necesarios para el viaje y de los entrenamientos respectivos. La partida sería alrededor del 10 del próximo mes”, indica la nota firmada por el presidente de la CADA, Juan Alberto Scarpín.