Sección

“El balance es positivo desde varios puntos”, indicó Matías Viera desde el Cedar

“El balance es positivo desde varios puntos”, indicó Matías Viera desde el Cedar

El entrenador Matías Viera evaluó el proyecto del rugby femenino con jugadoras de la provincia.

El entrenador referente del Centro de Desarrollo de Alto Rendimiento Femenino de la Unión Entrerriana de Rugby (CEDAR-0UER), Matías Viera, contó sus sensaciones del trabajo realizado hasta el momento y las proyecciones para lo que viene en lo que resta del año con jugadoras de distintos clubes de la provincia.

“El balance es positivo desde varios puntos. Primero la asistencia permanente en los tres primeros entrenamientos, con 30 jugadoras mayores y 30 juveniles; y segundo que de un entrenamiento al otro se notaron mejoras en los gestos técnicos, es claro que en los clubes se le está dando importancia a los detalles y correcciones. El tercer punto que destaco es la buena onda y predisposición tanto de jugadoras como entrenadores”, destacó.

Por otra parte, el entrenador habló del nivel de las jugadoras, teniendo en cuenta la poca competencia por el contexto de pandemia. “El nivel de las jugadoras está acorde a la situación, teniendo en cuenta que la pandemia pegó en todos los estamentos deportivos, pero es para destacar que los grupos se mantuvieron en los clubes, hubo rotaciones, y ahora con el torneo a punto de empezar y demás compromisos a nivel seleccionado, confiamos que el nivel va a subir notoriamente”, contó.

"Primero debemos saber dónde estamos parados y de ahí construir y contribuir a que todo el Rugby Femenino de la provincia crezca", indicó Viera.

Además, Viera consideró los aspectos que deben trabajar más: “Son todos los que sirven para la construcción y desarrollo de una deportista, desde la parte institucional hasta las cuestiones técnicas, físicas, alimenticias y toma de decisiones. El CEDAR, puntualmente, es un punto de partida al desarrollo y donde podemos ayudar a potenciar las cualidades de las chicas. Lo demás transcurre en el club, ahí es donde hay que trabajar las correcciones, aunque en el Centro estamos en constante observación de ello”.

Respecto de los planes a futuro, el coach informó: “Pronto tenemos compromisos de seleccionados juveniles y mayores, por lo que estamos haciendo scouting de las jugadoras que se adapten a los perfiles de tales niveles. Esperamos tener algún partido amistoso con alguna Unión antes del circuito de selecciones que clasifica al Seven de la República”.

Por último, Viera sostuvo que “las expectativas son las mejores siempre” entre los entrenadores del staff. “Primero debemos saber dónde estamos parados y de ahí construir y contribuir a que todo el Rugby Femenino de la provincia crezca. Las chicas tienen una motivación alta, hay buena onda y muchas de ganas de crecer, eso facilita mucho las cosas a la hora de proyectar”, concluyó.

Fuente: Prensa UER.

Edición Impresa