
La jugadora de Obras Basket aportó siete puntos y mucha entrega en otra presentación floja del seleccionado argentino (Foto: FIBA).
Una nueva derrota sufrieron las chicas de la selección argentina U19 en el Mundial de la categoría que se disputa en Hungría. Este viernes, su par de Francia les gano por 64 a 39 y deberán jugar por el 13er puesto. La entrerriana Agustina Marín fue parte del quinteto inicial y aportó siete puntos (3/5 en dobles y 1/1 en libres) y tres rebotes (uno ofensivo) en 20.53 minutos de juego.
Las estadísticas completas del partido
Francia era una medida inesperada en la Reclasificación. Otra potencia más en el camino, top 3 del ranking, que había caído frente a Canadá sorpresivamente en el cruce de octavos (venía invicta, de hecho había ganado su grupo) y que al estar condenada a esta instancia se emparejó en el cruce ante el equipo de Silva. Terminó siendo derrota por 64-39, en un partido que se rompió rápido. Ahora la Selección deberá pensar en el partido de este sábado ante el perdedor del duelo Egipto-Corea, a las 9 -hora argentina- y ya en la lucha por los puestos de abajo (del 13 a 16°).
Para Argentina era la oportunidad de cambiar la imagen de los últimos dos partidos. Si bien la medida europea no deja de poner la vara muy alta a cualquier rival, la Selección no había podido desplegar su mejor cara ni en la dura derrota contra Hungría ni frente a Australia en octavos. Es cierto que mostró un poco más de garras ante las australianas, pero era importante que ese carácter pueda venir acompañado con mayor juego.
Eso no pudo pasar: Francia asfixió desde el primer minuto, presionó cada salida subiendo la defensa en la primera línea y ensuciando cada traslado de Argentina. El resultado fue un parcial de 21 a 0, con ocho pérdidas y un 0/10 para la Albiceleste. Contundente, al punto de que Toledano rompió el cero del tanteador nacional con un doble a falta de 1:40 de terminar el primer periodo. Ya en esa mitad inicial el conjunto europeo sacó +35 de distancia, y sentenció la historia (42-12 al descanso largo).
Argentina volvió a tener problemas en el juego de pases y la efectividad, cuestiones que se acentuaron mucho más porque Francia nunca negoció el trabajo defensivo. Atrás, y más allá de la calidad francesa y desde su porte físico, faltó un poco esa coordinación y la defensa nacional tuvo destiempos. Desde el segundo cuarto se crearon mayores espacios, algo que se generó también porque el rival sacó un poquito el pie del acelerador y controló la brecha.
Lo bueno, de lo mejorcito que tuvo Argentina, fue el tercer cuarto. La actitud nunca faltó ni flaqueó a pesar del dominio rival, y cuando eso se combinó con ese leve repunte la cara fue otra. Toledano fue de lo más destacado (ocho puntos y cuatro rebotes), más los arrestos de la gualeguaychuense Marín (siete unidades, dando algunas soluciones más desde la entrega y empuje) y el trabajo de Maza. Fue mucho desde la lucha, generando oportunidades desde esa iniciativa.
Si bien ha podido cambiar claramente la imagen del juego contra Hungría en el cierre de la fase de grupos, recuperando su actitud, para las jóvenes de Silva todavía queda la misión de recuperar su mejor versión. Se mostraron destellos, como en los terceros periodos ante Australia y este viernes ante las francesas, pero la apuesta buscará crecer y mañana será una nueva oportunidad para ello, para intentar que esos buenos pasajes se extiendan en un mayor lapso de periodo.
Foto y texto: CABB.