
Maxi Gómez, Stefanía Ferrando, Antonella Ruiz Díaz y Rodrigo López, los paralímpicos entrerrianos en Tokio.
Por JJN, de ANÀLISIS DIGITAL
Los gualeyos Maximiliano Gómez y Stefanía Ferrando, y la gualeguaychuense Antonella Ruiz Díaz harán su estreno absoluto en los Juegos Paralímpicos, cuando se presenten en Tokio2020 a celebrarse del 24 de agosto al 5 de septiembre. En cambio, el colonense Rodrigo López llevará toda su experiencia como doble medallista y cinco veces paralímpico, además de sus cuatro títulos mundiales a lo largo de 20 años de trayectoria.
Maximiliano Gómez nació en Gualeguay y compite junto a su guía Sebastián Tolosa en el tándem, una especialidad que tuvo en Río 2016 al uruguayense Raúl César Villalba como protagonista junto a Ezequiel Romero. Múltiple campeón argentino de pista y ruta, Gómez ha logrado una cosecha impresionante de medallas, tres de ellas en los Juegos Parapanamericanos de Limra 2019: una de plateada en Kilómetro con partida detenida y dos de bronce en persecución y en prueba de ruta.
Su agenda en Tokio por la categoría B comenzará este martes 24 de agosto a las 23.45 en la clasificación de los 4000 metros de persecución individual. En caso de clasificar, el miércoles a las 2.50, afrontará la final. En tanto que el viernes 27 de agosto desde las 23.21 competirá en el Kilómetro Contrarreloj (clasificación) y cuatro días después (31 del corriente), a partir de las 1.30, tendrá fecha para la final. La participación del gualeyo se cerrará el 3 de septiembre a las 1.18 con la prueba de ruta.
Por su parte, Stefanía Ferrando, nacida en Gualeguay, tendrá su primera experiencia paralímpica en Boccia. Ocupa el noveno lugar del ranking mundial de ese deporte que practica desde hace apenas cuatro años, luego de iniciarse en la natación con el equipo de municipal gualeyo de deporte adaptado. Logró la medalla dorada en el Open Regional de San Pablo en 2019 para conseguir la clasificación individual BC3 para los Juegos, donde competirá entre los diez mejores del mundo y buscará obtener una medalla.
Competirá en Tokio desde el 27 de agosto a las 23.55 en el primer partido de su zona, que también la tendrá como protagonista de encuentros el 28/8 a las 6.25 y a las 23.55; el 29 de agosto, a las 6.25 y a las 23.55; cerrará su performance en la fase de grupos el 30 de agosto, a las 6.25, buscando un lugar en cuartos de final.
Por su parte, Antonella Ruiz Díaz es oriunda de Gualeguaychú y competirá por primera vez en la máxima cita del deporte adaptado. Es la actual subcampeona mundial en lanzamiento de disco en Dubai 2019 y doble medallista parapanamericana en #Lima2019 (conquistó la plateada con 8.34 metros y la dorada en lanzamiento de disco F41). Antes del atletismo se dedicó al básquet, vóley, handball, tenis, hockey, fútbol y danza, entre otros.
Su debut será el 26 de agosto desde las 9.38 y en caso de avanzar, volverá a presentarse el 31 de agosto a las 21.34, para la final.
También en ciclismo adaptado, el legendario Rodrigo López competirá por quinta vez en los Juegos Paralímpicos, luego de sus experiencias en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres2012, Río 2016. Con dos bronces y ocho diplomas en su haber, el colonense alcanzará al jinete concordiense Carlos D’Elía, quien ostenta el récord para un entrerriano con cinco participaciones consecutivas en los Juegos Olímpicos.
Las actividades de López, de la Categoría C1, serán: el 25 de agosto a las 23, los 3000 metros de persecución individual (clasificación) y al día siguiente, a las 3.12, la final. El viernes 27 de agosto afrontará la final de kilómetro contrarreloj, mientras que el 30 de agosto desde las 20 será el turno de la final Contrrareloj; el 1 de septiembre, a las 21.48, concluirá con la carrera de ruta su quita experiencia paralímpica.