
El arquero y capitán Rojinegro palpitó el partido del lunes en el Nuevo Gasómetro.
de ANÁLISIS DIGITAL
En conferencia de prensa, el arquero y capitán de Patronato, Matías Ibáñez, reconoció que San Lorenzo no atraviesa un buen momento deportivo en la Liga Profesional de Fútbol, pero advirtió que tiene “jugadores de jerarquía” para revertir esa situación. El encuentro será el lunes a las 16.45 en el Nuevo Gasómetro, por la novena fecha del campeonato.
“Sabemos que es un equipo grande que está necesitado de puntos y hace varias fechas que no suma, pero tiene jugadores de jerarquía. Es el tercer equipo grande que vamos a enfrentar y de visitante. Ojalá que en esta oportunidad nos podamos traer los tres puntos o sumar que para nosotros es importante”, deseó.
Con pasado en el club del Boedo, Ibáñez opinó de la presión del hincha ante este tipo de rachas negativas. “Hoy el tema del hincha no influye porque no están yendo a la cancha y seguramente se debe expresar mucho más a través de las redes sociales... Como equipo grande quieren ganar todos los partidos y el hincha te lo hace sentir así. Pero a nosotros no nos tiene que importar, tenemos que seguir haciendo lo que hicimos estas ocho fechas que ha sido muy bueno: sumamos 12 puntos, estamos entre los primeros diez equipos y me parece que tenemos que seguir por este camino”.
De cara al compromiso de la novena fecha ante el golpeado equipo del uruguayo Paolo Montero, el guardameta anticipó que “la idea” es “tratar de encontrar espacios, hacer nuestro juego”. Y sumó: “Seguramente ellos tienen la necesidad de conseguir los tres puntos. A partir de eso, nosotros tenemos que tener la paciencia y encontrar los momentos justos para golpearlos y traer los tres puntos”.
De todas maneras, el exLanús confesó: “Todavía no tenemos en claro el esquema que puede llegar a usar el rival. Planificamos algo pero capaz que es otra cosa. Esperamos encontrar los espacios, estar más finos que el martes y tratar de concretar las primeras situaciones que tengamos para jugar con la desesperación del rival, si es que logramos golpear primero”.
Sobre el escenario, Ibáñez analizó: “Es una cancha grande, sabemos que hay más espacios y hay que correr más. Esperemos encontrar los pases al compañero en una zona de ataque y poder concretar las situaciones. No sé si las dimensiones del campo nos van a ayudar, ojalá que así sea y podamos traernos la victoria; sería algo buenísimo”.
En otro orden, el ex Olimpo de Bahía Blanca reconoció que “dolió más la derrota con Boca” que el empate del martes con Banfield. “El otro día, a pesar que comenzamos ganando, sumamos un punto. Hubo muchos jugadores que el técnico rotó: fueron seis cambios en el partido entre semana. Si bien lo ideal es ganar de local, por cómo se dio el partido y la semana, el empate termina siendo bueno”, evaluó.
“Nos golpeó el gol de Banfield porque hacía mucho tiempo que de local no nos convertían. Ellos en el segundo tiempo jugaron con mucho viento a favor. Se nos hizo pesado, la poca efectividad de algunos jugadores y el cansancio de otros, se nos hizo cuesta arriba. Teníamos en la cabeza cerrar el partido, que no nos conviertan y nos terminaron anotando de pelota parada”, añadió en su análisis.
“Nosotros generamos varias situaciones, pero no pudimos concretar más de una, por eso creo que el punto es válido viendo el contexto de los cambios, el partido anterior que se había jugado a menos de 72 horas, a lo que hay que sumarle el viaje, son factores determinantes a la hora de analizar un partido”, agregó recordando la seguidilla que incluyó la visita a La Bombonera.
Además, Ibáñez se refirió al interesante recambio que mostró el equipo el pasado martes ante el Taladro. “Eso es gracias a la competencia interna que tenemos. Normalmente, los que ingresaron a los primeros siete partidos en cada segundo tiempo lo hicieron muy bien. El técnico decidió rotar varios jugadores, creo que hicieron un gran partido, estuvieron a la altura, fueron determinantes. Eso reconforta, porque sabes que afuera hay gente que puede darte una mano”.