Sección

“Los Murciélagos” dieron una lección de deporte adaptado en la cancha de Patronato

“Los Murciélagos” dieron una lección de deporte adaptado en la cancha de Patronato

El seleccionado argentino de fútbol para ciegos visitó este jueves el estadio Grella.

Los Murciélagos visitaron este jueves el estadio de Patronato en la antesala del Día del Bastón Blanco, que se celebra cada 15 de octubre. El Presbítero Bartolomé Grella contó con la presencia del seleccionado argentino de fútbol para no videntes, últimos subcampeones olímpicos en Tokio 2020.

En la jornada participaron alumnos y profesores de la Escuela Integral Nº 1 “Hellen Keller” y Centro de Día “Don Uva”, con quienes compartieron juegos y charlas sobre el deporte adaptado e intercambiaron distintas experiencias,

Los Murcielagos realizaron una demostración de fútbol, mostrando las reglas del juego y de qué manera se lleva adelante. Antes de finalizar la tarde quienes se acercaron al campo de juego fueron los futbolistas que actualmente conviven en la pensión de la institución, quienes se animaron a desafiar al equipo argentino, tapándose sus ojos y jugando a la par.

Martín Demonte, DT de la selección argentina de fútbol para ciegos.

El entrenador del seleccionado argentino, Martin Demonte, manifestó: “Está muy bueno poder charlar, y que de alguna manera puedan conocer que en el grupo hay realmente deportistas de elite, de alto rendimiento, que entrenan y trabajan todos los días, y que de chicos tenían miedos para poder jugar al fútbol. Es bueno escucharlos y saber cómo y de qué manera se hicieron maña para poder jugar”.

Jesús, uno de Los Murciélagos, también contó su experiencia: “Para jugar, le poníamos una bolsa a la pelota convencional y jugábamos con chicos videntes. Por suerte, tuve la suerte de tener amigos que siempre me incluyeron en sus juegos, eso me ayudó mucho, lo valoro mucho porque me incluían como una más, como debe ser”.

En ese sentido, el entrenador agregó: “El fútbol es un juego, es un deporte, pero es lo que nos reúne, nos convoca, esto que cuenta Jesús lo deberíamos aplicar en todo orden de la vida, no marcar las diferencias y generar las reglas para todos y que podamos jugar”.

Fotos y texto: Prensa Patronato

Edición Impresa