
Susana Ferri, en el medio, con el micrófono, se refirió a la organización del Regional Femenino de Futsal que se juega en Paraná.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), la tesorera de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón, Susana Ferri, destacó en el comienzo de la entrevista que “conformamos una comisión directiva en la que trabajamos todos a la par, sin importar cargos”.
Enseguida nomás se refirió a la organización del Regional de Futsal Femenino que por estos días se realiza en Paraná. “La verdad es que fue una tarea ardua la que llevamos adelante, pero con una gratificación importante que es la de ver a las chicas jugando, de formar parte de un evento tan importante y que encima sea en nuestra ciudad. Vinieron equipos de varias parte de la Argentina, de diferentes puntos, de Tucumán, de Mendoza, de Corrientes, por citar algunos casos, en total son 22 equipos, incluyendo los de Paraná”.
Desde la APFS se ayudó a las delegaciones a buscar los alojamientos. Sobre el particular expresó que “ayudamos a localizarlos, fundamentalmente a que estén cómodos y que estén bien. Por ejemplo la Escuela Hogar nos brindó una gran ayuda y la provincia colaboró con precios módicos para los equipos que están alojados allí. Debo destacar que trabajamos mancomunadamente con la provincia y el municipio para poder realizar este torneo”.
Por otra parte, Ferri fue consultada acerca del crecimiento del futsal en la capital entrerriana. “Este deporte nace en Paraná en 2012, pero desde antes se practicaba a nivel nacional. En el sur del país es fuerte el futsal femenino, en el norte del Litoral también. En Paraná ha crecido, en la época de antes de la pandemia tuvimos un torneo de transición, porque vimos el interés de la mujer en participar”.
Toda la entrevista con Susana Ferri, a continuación: