
Parque Sur y Tomás de Rocamora animarán otra edición del clásico uruguayense en la Liga Argentina.
Se jugará en la noche de este miércoles otra edición del clásico de Concepción del Uruguay, con todo lo que implica. Parque Sur llega con el ánimo arriba con un envión anímico que se fundamenta en las dos victorias al hilo. Por su parte, el Rojo perdió el domingo frente a Estudiantes Concordia (80-70), aunque es favorito a quedarse con el pleito.
El base Juan Martín Bello es el segundo jugador más efectivo de Rocamora en lo que va de la temporada detrás de Manuel Gómez (13.3 puntos). Hasta acá promedia 11.7 puntos y 2.4 asistencias en 30 minutos de juego. Además, ostenta un 33.1% en triples. Ha sido uno de los baluartes en los triunfos ante Parque Sur como visitante, en el primero convirtió 18 puntos (4/8 en triples) y en el segundo fue la figura con 24 (6/11).
El jugador que está a préstamo desde Ferro (LNB) habló en la previa del derby: “Llegamos bien, buscando ser más regulares en el transcurso de los juegos como en el torneo. Con ganas de ganar para seguir sumando en la tabla general. Los clásicos son partidos que a cualquier jugador le gustaría jugar, y yo trato de disfrutarlos como tal”.
Consultado sobre si Rocamora asoma como favorito por la racha de triunfos previos, respondió: “Todos los partidos son diferentes. Vamos a tratar de imponer nuestro ritmo de juego para poder llevarnos el triunfo”.
Por su parte, Guillermo Romero palpitó este duelo distintivo y sostuvo: “Siempre es lindo vivir un clásico, más allá de las rivalidades, el folklore es hermoso, banderas de ambos equipos, la hinchada. Los días antes de un clásico, se viven de una manera distinta, con más intensidad, no es un partido más”.
En cuanto a los argumentos tácticos, el interno de Parque analizó: “La clave para la victoria va a estar en seguir jugando como lo venimos haciendo en estos últimos partidos, siendo sólidos defensivamente y encontrando fluidez en la ofensiva, buscando siempre al compañero que está mejor ubicado, centrarnos más en nos nosotros nuestras mejoras, ya que al rival lo conocemos por la cantidad de veces que nos enfrentamos”.