Sección

“Para 2022 estoy con muchas expectativas”, aseguró Débora Dionicius

Gurisa-Tigresa

La Gurisa Dionicius cerró 2021 de gran manera y en el año nuevo quiere ir por más.

El cierre de la temporada boxística 2021, a nivel nacional, consagró a una decena de personalidades destacadas en modo excluyente en distintas funciones y como es habitual en cada año, se los distinguió en memoria de Carlos Losauro, quien fue jefe de la sección deportes y el periodista que mayor jerarquía otorgó a la cobertura pugilística en La Nación en las últimas décadas.

En este sentido la villaguayense Débora Dionicius fue elegida como la mejor boxeadora del año. A los 33 años, La Gurisa, renació de sus propias cenizas. Ajena a su peso primitivo Supermosca (52.200 kg) ascendió a los Plumas (57.125 kg) y venció por puntos a Marcela Tigresa Acuña para obtener el cetro (OMB -interino-) en la reapertura del Luna Park.

“El premio de la mejor del año ya lo recibí en otras oportunidades, pero nunca deja de ser especial y más a esta altura de mi vida y mi carrera. Parecía que La Gurisa estaba acabada y logré resurgir. Me eligieron la mejor y es un mimo tremendo”, espresó.

De inmediato la entrerriana hizo su balance de 2021. “Fue muy positivo en lo deportivo. Creo que fue uno de los mejores años de mi carrera por lo que fue la pelea con Marcela Acuña por el título del mundo”, narró. Y siguió: “En el 2021 realicé tres peleas, gané dos y perdí una. Arranqué perdiendo y eso me desanimó mucho porque me dieron una pelea perdida que no era para perder. No la perdí y cuando suceden estas cosas abajo del ring, te bajonea un montón en lo anímico y querés dejar el box. La injusticia que se ve en el boxeo y en diferentes ámbitos se te hace caer”.

A lo que añadió: “Después se me pasó y seguí con los entrenamientos hasta que me salió una pelea en Concordia. Fui y gané y a los 20 días me sale la posibilidad de pelear con Marcela Acuña por el título del mundo, en el Luna Park y con la número uno. Automáticamente, más allá que no era mi categoría, dije que sí y nos salió mejor imposible. La verdad que fue tremendo lo que pudimos marcar el 20 de noviembre en el Luna Park”.

Y siguió en declaraciones a Uno Entre Ríos: “Fue un gran año por este cierre. Quería ser campeona del mundo de nuevo y lo logramos. Me costó llegar porque tuve que esperar para que llegue esta chance mundialista. Ganarle a Marcela no es poca cosa”.

Respecto de lo que se viene las expectativas están altas: “Para este año estoy con muchas expectativas porque la última pelea me incentivó a querer más. Quiero pelear en mi categoría y ser campeona del mundo o hacer alguna defensa afuera del país. Las aspiraciones son esas y ojalá se puedan dar. El lunes ya comenzamos con los entrenamientos”.

Edición Impresa