Sección

Patronato no aprovechó la superioridad numérica y empató sin goles con Talleres de Córdoba

Patronato no aprovechó la superioridad numérica y empató sin goles con Talleres de Córdoba

Sebastián Medina fue uno de los más activos en el primer tiempo, pero el equipo paranaense no pudo doblegar a un rival con 10 hombres.

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato dejó pasar una gran chance de sumar su primera victoria en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Este martes, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, igualó sin goles con Talleres de Córdoba, a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre más que su rival. Y si bien el encuentro por la 3ª fecha de la Zona A, le dio a los dirigidos por Iván Delfino su primera unidad en el certamen, luego de las derrotas con Argentinos Juniors (0-1) y River (1-4), la sensación fue que desperdició una buena oportunidad en su lucha por engrosar el promedio para mantenerse en Primera División.

El primer cuarto de hora no tuvo situaciones de peligro contra los arcos, pese a que el local se mostró apenas más ambicioso. Recién a los 21 minutos, Patrón llegó con cierto peligro al área de Herrera: Benítez peinó un córner ejecutado por García, aunque Medina –muy activo en el arranque– no acertó al arco y un defensor despejó en el área chica. Cinco más tarde, Barrios aprovechó un error de la T en la salida y asistió García, que remato muy alto.

La más propicia para la visita llegó a los 31’ con una gambeta de Esquivel y un disparo muy defectuoso. Pero ocho más tarde, una pelota rebotó en Méndez tras un tiro de esquina y se fue cerca del arco defendido por Mansilla. Por méritos ajenos y errores propios, el equipo de Hoyos estuvo muy impreciso y lejos de inquietar al arquero local.

Sobre el final del primer tiempo, Medina y Kruspzky construyeron una buena jugada por izquierda que derivó en un centro para Barrios, aunque el experimentado goleador cabeceó apenas desviado. Así se fue la primera etapa, sin goles y un resultado que calificaba a los dos equipos.

Ni un minuto del complemento marcaba el cronómetro cuando Herrera le tapó mano a mano a García lo que hubiera sido la apertura del marcador. Y el propio García, habilitado por Medina en gran forma, recibió una falta del amonestado González cerca del área y le valió al zaguero su segunda tarjeta amarilla. En tres minutos, la visita se quedaba con 10 hombres.

El local buscó aprovechar la superioridad numérica en el campo y amagó con generar mejores asociaciones, pero no tuvo mayor profundidad. Tuvo más posesión y un dominio territorial marcado, aunque no se tradujo en llegadas de gol. De todos modos, contó con algunas chances. Primero lo tuvo Banega tras un error de Herrera; luego fue Barrios el que cabeceó desviado.

Sin embargo, la mejor fue generada por el ingresado Alexander Sosa: Alambre sacudió la modorra a los 24 con un remate de media distancia que desvió Herrera al córner. Avanzado el segundo tiempo, Delfino buscó darle fluidez a un ataque sin ideas con el ingreso del debutante Valentín Pereyra, formado en Talleres de Córdoba pero nacido en Paraná. El joven enganche de 19 años reemplazó a Kruspzky y Patronato quedó con tres en el fondo.

Pero pese a las buenas intenciones del juvenil, que se mostró siempre y trató de manejar los hilos ofensivos, Patronato no pudo vulnerar a un rival que apenas lo inquietó sobre el final con un remate de Álvarez desde el borde del área. Así, ninguno de los dos equipos pudo romper el cero. Uno porque sintió la inferioridad numérica y otro porque esa superioridad lo nubló futbolísticamente.

Patronato visitará el martes 1 de marzo desde las 21.30 a Atlético Tucumán, mientras que Talleres recibirá a Newell’s Old Boys el lunes 28 de febrero a partir de las 19.15.

Síntesis:

Patronato 0: Matías Mansilla; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Oliver Benítez, Lucas Kruspzky; Gabriel Gudiño, Tiago Banega, Fabio Vázquez, Sebastián Medina; Diego García y Lucas Barrios. DT: Iván Delfino.

Talleres 0: Guido Herrera; Julián Malatini, Ramiro González, Rafel Pérez, Ángelo Martino; Fernando Juárez, Rodrigo Villagra, Matías Esquivel, Juan Méndez; Héctor Fértoli y Ignacio Lago. DT: Guillermo Hoyos.

Amonestados: Barrios (P), Vázquez (P), González (T), Alvarez (T), Lozano (P), Martino (T).

Expulsado: 2m ST González (T).

Cambios: en el segundo tiempo; antes del inicio, Matías Godoy por Matías Esquivel; Cristian Oliva por Juan Méndez y Matías Catalán por Malatini (T); 5m. Francisco Alvarez por Fértoli (T); 15m. Nicolás Castro por Medina y Mauro Ortiz por Banega (P); 17m. Alexander Sosa por Diego García y Jonathan Herrera por Barrios (P); 31m. Valentín Pereyra por Kruspzky (P).

Árbitro: Andrés Gariano.

Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

Edición Impresa