
El equipo paranaense volvió a la senda de la derrota y ante un rival directo en la lucha por no descender (Foto: Prensa Aldosivi).
De ANÁLISIS DIGITAL
Patronato perdió este viernes por 3 a 1 con Aldosivi de Mar del Plata en el comienzo de la fecha de clásicos de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Martín Cauteruccio, en dos ocasiones (la primera de penal) y Santiago Silva (de tiro libre) anotaron los goles para el Tiburón en un duelo directo en la lucha por el promedio para evitar el descenso; Lucas Barrios, luego de un insólito fallo del árbitro Jorge Baliño, descontó desde los 12 pasos para el Rojinegro.
El equipo de Facundo Sava no fue el mismo que el viernes pasado ante Platense, pero tuvo la intención de comenzar de la misma manera. Sin embargo, no logró ser tan compacto para defender y atacar en bloque (quizás por las dimensiones del campo de juego), y además padeció una alta contundencia de su rival.
Ineficacia contra contundencia
El Negro tuvo la misma tesitura que en Vicente López: presionó la salida local y buscó recuperar la pelota lejos de Mansilla. Entre las complicaciones del fondo del anfitrión y la asfixiante tarea de delanteros y volantes Rojinegros sobre sus rivales, no tardaron en llegar ocasiones para los dirigidos por Facundo Sava. De hecho, en una misma jugada generaron dos chances consecutivas: primero con un tiro libre de Ortiz que rechazó Devecchi; luego, con un remate de García que se fue desviado.
Pero a los seis minutos, Vázquez sujetó de la camiseta a López Quintana y Baliño cobró penal. Y con un remate arriba buscando el ángulo derecho del arquero, Cauteruccio lo cambió por gol: 1 a 0. Como respuesta, Guasone avisó con un anticipo en un córner desde la derecha y García elevó un tiro libre por encima del travesaño. Pero a los 22, Cauteruccio apareció solo tras un centro preciso de Mosquera por la derecha y anotó el 2 a 0. La efectividad local y la imprecisión visitante, inclinaban la balanza para el Tiburón.
Un descuento inesperado
Con la ventaja, Aldosivi creció y pudo extender la ventaja con Martínez, pero su tiro se fue arriba del horizontal, a los 25 minutos. Pero a la media hora, cuando menos merecía y poco hacía en el trámite, Patronato se encontró con un penal a favor que solamente vio Baliño. Un rechazo de Valentini dio en la cara de Maciel y el árbitro interpretó que le pegó con la mano. A Barrios poco le importó y con un remate fuerte al medio del arco, descontó: 1-2.
Un desborde de Ortiz que nadie pudo empujar y un tiro libre elevado por Castro, se sumaron a las llegadas de Patrón en el cierre del primer tiempo, pero el resultado no se modificó y ambos equipos se fueron al descanso.
Dos minutos fatales
Ya en el complemento, Devecchi reaccionó ante Lozano y Mansilla tuvo que responder ante Valentini. Patronato había salido más adelantado y con Herrera como compañero de ataque de Barrios. Sin embargo, en un minuto se desmoronaron todos los planes del Colorado Sava: Guasone se ganó la segunda amarilla por una infracción innecesaria contra Mosquera y dejó a su equipo con 10 jugadores, a los 10 minutos. Uno más tarde, el uruguayo Silva ejecutó el tiro libre desde el borde del área, y con jerarquía, estiró la cuenta con disparo esquinado a la derecha de Mansilla. Fue todo emoción en el local por el grito del Pelado, de 41 años, porque fue el primero tras una suspensión de dos años por un caso de doping: había consumido un medicamento para la fertilidad.
Lejos de quedarse después del gol, el equipo de Palermo mostró inteligencia para manejar la ventaja y llegó a posiciones ofensivas con facilidad desde la ventaja numérica. Mosquera sirvió un centro que nadie llegó a conectar y Mansilla tuvo que intervenir en un par de oportunidades ante la amenaza de un cuarto gol.
Devecchi sostuvo la ventaja
El elenco entrerriano tuvo situaciones en el complemento, pero siempre se topó con la figura de Devecchi. Dos veces lo padeció Castro (una con el partido 1-2) y otra Vázquez, sobre el final del encuentro. También Lozano tuvo su chance, aunque en su caso la pelota se fue a medio metro del palo izquierdo.
Sava, que buscó modificar el rumbo del partido con los ingresos de Herrera, Sosa, Valdez Chamorro, Pereyra y Leys, no pudo torcer la historia y sufrió su primera derrota desde su llegada como DT Rojinegro. Ahora deberá dar vuelta de página y pensar en los dos próximos compromisos seguidos como local: frente a Unión y Banfield, en el Grella. Y también en volver a sumar de a tres: el equipo paranaense apenas reúne cuatro puntos en la Zona A y está último en el promedio (0,928). Su verdugo de este viernes, Aldosivi, quedó con 10 y un coeficiente de 1,101, con mucho más aire y peleando entre los primeros cuatro de la Zona B.
Síntesis
Aldosivi 3: José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López Quintana, Nicolás Valentini, Fernando Román; Leandro Maciel, Brian Martínez, Matías Morello, Edwin Mosquera; Santiago Silva, Martín Cauteruccio. DT: Martín Palermo.
Patronato 1: Matías Mansilla; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Juan Cruz Guasone, Facundo Cobos; Mauro Ortiz, Fabio Vázquez, Nicolás Castro, Sebastián Medina; Diego García; Lucas Barrios. DT: Facundo Sava.
Goles: 7m PT Cauteruccio (A) –p–; 22m PT Cauteruccio (A); 32mPT Barrios (P) –p–; 11m ST Silva (A).
Expulsado: 10m ST Guasone (P), por doble amonestación.
Amonestados: Barrios (P), Lucero, Mosquera, López Quintana (A).
Cambios: 0m ST Jonathan Herrera por Ortiz (P); 21m ST Tomás Martínez por Silva (A) y Marcelo Meli por Maciel (A); 24m ST Jorge Valdez Chamorro por Barrios (P); 32m ST Matías Pisano por Martínez (A) y Andrés Ríos por Cauteruccio (A); 33m ST Alexander Sosa por García (P) y Franco Leys por Medina (P), 43m ST Valentín Pereyra por Castro (P); 44m ST Emanuel Maciel por Morello (A).
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: José María Minella (Local Aldosivi).