Sección

“En Patronato hay un grupo muy bueno, comprometido y solidario”, dijo Sava

Sava

Facundo Sava realizó una larga entrevista y tocó todos los temas vinculados a Patronato.

El entrenador de Patronato, Facundo Sava realizó una extensa entrevista y tocó diferentes cuestiones respecto a su actualidad y la del plantel profesional, que disputa la Liga Profesional de Fútbol. El trabajo, la situación de los promedios, el objetivo trazado, el grupo de futbolistas que tiene a cargo, el motivo que lo trajo a Paraná y la llegada del VAR, fueron los temas que abordó en la nota.

“Paraná es una ciudad que me gusta ya que venía cuándo estaba en Santa Fe (fue DT de Unión) y la gente me ha tratado muy bien desde que llegamos, en la calle, en el hotel. Realmente han sido muy amables y estoy muy cómodo”, comenzó la charla el director técnico.

Por otra parte, el parate por las Eliminatorias Sudamericanas le permitió avanzar en el conocimiento grupo y así lo expresó: “Este fin de semana sin fútbol nos dio la posibilidad de conocer mucho más a los jugadores, una cosa es verlos en videos o en televisión, y otra cosa es entrenar con ellos así que nos vino bien y trabajamos intenso esta semana que pasó”.

A lo que añadió: “Aprovechamos para meterle mucho trabajo que en una semana común no pudimos hacer y la verdad que están bien, trabajaron con mucho profesionalismo entregándose al cien por cien y adaptándose a nuestra forma de trabajar”.

—¿Sentís que agarraste un fierro caliente?

—Es una situación dónde el equipo no venía bien con partidos sin poder ganar y otros sin convertir también. Intentamos desde el primer entrenamiento que la dinámica pueda cambiar y se logró con Platense, que jugamos un partido muy bueno, como nosotros lo imaginamos. Contra Aldosivi cometimos errores tanto en el área nuestra cómo en la rival que nos imposibilitaron del triunfo, pero en líneas generales estamos muy contentos con estos días que llevamos trabajando. Estamos esperando el partido con Unión para poder ganar que es lo que necesitamos.

—¿Preferís potenciar virtudes o corregir defectos?

—Siempre trabajamos en potenciar lo que hacemos bien, porque como cuerpo técnico corregimos las cosas buenas que hicimos y lo que hay que corregir. Se las mostramos a ellos y fueron mucho más las buenas que las otras, pero pasa que esos errores justamente nos costaron goles que hizo que perdamos el partido, pero hubo muchísimas cosas buenas que no terminaron en gol porque fallamos el último pase y tomamos decisiones que no fueron buenas. Hubo mucho movimiento y presión que funcionó bien, es decir que tuvimos cosas muy buenas.

—¿Qué objetivos se trazaron?

—Trabajamos para ser protagonistas, mantener nuestra forma de juego es el desafío. Nada es fácil en la vida, pero tengo la ilusión que podamos seguir por este camino, de seguir presionando, de ser intensos, de tener situaciones de gol y poder hacer los goles y ganar partidos que es lo que yo sueño.

Sobre el final de la entrevista con Fútbol 11, el DT tocó el tema de la presión por los promedios: “Lo que pasa que si peleas el campeonato es porque venías en una dinámica ganadora y no es lo mismo cuando uno viene ganando o cuando perdés y estás peleando el descenso. Hay que acostumbrarse a ganar, pero para eso hay que trabajar mucho, entrenar y mentalizarse en ir a cualquier cancha a ganar y que no importa con qué equipo juegues, de local o visitante, la idea es salir a ganar en todos lados”.

En el cierre, el Colorado fue consultado respecto a lo que encontró cuando arribó al club: “En Patronato hay un grupo muy bueno, comprometido y solidario. Es nuevo, pero nunca hubo una pelea, algo raro en un plantel, pero es unido, se ayudan uno al otro. Estamos encantados con ellos”.

Edición Impresa