Sección

“Vestir la camiseta argentina es una sensación única”, contó Fausto Moussa

Moussa

Fausto Moussa tuvo un gran Sudamericano con la selección argentina U18 y ahora lo buscan varios equipos de Liga Nacional.

Fausto Moussa tiene 17 años y acaba de integrar la selección argentina U18 que jugó el campeonato Sudamericano en Caracas, Venezuela. El escolta de 1.96 metros tiene una proyección increíble, no por nada varios clubes de Liga Nacional le hicieron ofertas para sumarlo a sus canteras. “Fueron días increíbles. Inolvidables. Compartí una gran experiencia con mis compañeros, además de sumar muchos aprendizajes. Vestir esa camiseta es una sensación única, difícil explicar. Cuando te pones la remera de Argentina sacás fuerzas no sé de dónde. Podés estar cansado pero jugar para el país te da fuerzas para seguir y dar mucho más. Cuando me dieron la camiseta de Argentina y vi mi apellido tuve sensaciones muy fuertes, te dan ganas de llorar de la emoción. Es muy lindo”, contó acerca de su reciente experiencia con la casaca Albiceleste.

Acerca del día de su confirmación en la nómina definitiva, el paranaense narró: “Jugamos un amistoso preparatorio contra Ameghino y tras el partido se confirmó el plantel. El entrenador (Hernán Mandole) iba llamando de a uno para decirnos si quedábamos o no. Estábamos todos sentados esperando que nos llamen. Éramos 18 jugadores. Cuando me tocó a mí y escuché mi apellido me temblaba todo el cuerpo. Estaba re nervioso. No sé cómo explicarlo. Fueron sensaciones raras”.

A lo que añadió en declaraciones a El Diario: “Después de esa reunión nos fuimos a comer todos juntos. Me acuerdo que comí rápido y me fui enseguida para hablar con mi viejo y contarle que estaba en la selección. No paraba de llorar. Increíble. Sucede que yo nunca estuve en la selección de Entre Ríos. Sí estuve en la de Paraná. Saltar de la selección de Paraná a la selección Argentina es muy fuerte”.

—¿De ahora en más qué?

—Estoy analizando junto a mi familia dónde voy a seguir mi carrera. Tengo chances de San Martín y Regatas de Corrientes, pero también surgieron otras posibilidades. En estos días vamos a tomar la decisión. Estamos viendo cual es la mejor opción y donde pueda sentirme más cómodo. No solo pasa por el básquet, hay otras cuestiones que debemos analizar. Me queda un año más de secundaria. Eso también lo tengo que ver.

—¿Siempre soñaste con ser profesional o se dio a medida que fuiste creciendo?

—Siempre entrené con muchas ganas, con el deseo de mejorar y progresar. De chico fui así. A medidas que crecí ese deseo de ser jugador profesional lo empecé a sentir cada vez más. Lo sigo soñando porque aún no lo soy. Ahora estoy un poquito más cerca. Mi objetivo a largo plazo es jugar a nivel profesional.

Fabián Moussa, papá de Fausto, fue un gran jugador de vóley, de los mejores que surgieron en Paraná. Se destacó en la década del ’90 en diferentes clubes. Trascendió con Rowing y también jugó la otrora Liga Nacional con Echagüe. En su época de adolescente sus condiciones lo llevaron a ser tenido en cuenta para integrar la selección Argentina juvenil de vóley para ser parte del Mundial disputado en Rosario, en 1993.

“Con mi papá charlo de todo. Le cuento todo y él me cuenta las experiencias que vivió. Nunca jugó al básquet, pero el vivir procesos como jugador y el haber estado en distintos clubes y en selecciones me sirve para hablar, escucharlo y aprender”, expresó.

“Mi mamá también está presente, pero tengo más charlas con mi viejo. Él también me pide consejos. Ahora empezó a jugar al básquet en la +45. Cuando vamos a tirar al aro juntos me pide que le explique cosas. Entre los dos nos enseñamos”.

Edición Impresa