Sección

Racing, River y Estudiantes irán por el liderazgo en la Copa de la Liga Profesional

Racing, River y Estudiantes irán por el liderazgo en la Copa de la Liga Profesional

La Academia, único invicto del torneo, visitará a Platense en uno de los atractivos de la jornada.

La novena fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol seguirá este domingo con cuatro partidos (uno será Patronato-Banfield) y en tres de ellos hay equipos que intentarán liderar sus respectivas zonas. Es el caso de Racing, River y Estudiantes de La Plata, que buscarán dar otro paso en la lucha por clasificar a los cuartos de final del certamen de Primera División.

Racing Club, invicto y puntero en la Zona A, visitará este domingo a Platense, que tendrá el debut de Omar De Felippe como entrenador, en un partido en el cual los de Avellaneda intentarán prolongar su buen momento. El encuentro se jugará desde las 16.30 en el estadio Ciudad de Vicente López, de Platense, con el arbitraje de Pablo Echavarría y televisación de Fox Sports Premium.

Por su parte, River Plate, con una formación alternativa preservando algunos titulares para jugar la Copa Libertadores, recibirá a un Argentinos Juniors que intentará aprovechar la circunstancia para sumar, en su objetivo de ser uno de los cuatro clasificados de la Zona A para los cuartos de final. El partido se jugará en el estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y televisación por parte de TNT Sports.

Lo mismo buscará Estudiantes de La Plata, uno de los tres punteros de la Zona B, cuando reciba a Central Córdoba de Santiago del Estero, que también tiene expectativas de ingresar a la fase final al margen de su objetivo prioritario de mejorar el promedio para la permanencia. El encuentro se jugará a partir de las 14 en el Estadio UNO, con arbitraje de Germán Delfino y transmisión de Fox Sports Premium.

River-Argentinos

River tiene claro el objetivo en 2022 y es lograr su quinta Copa Libertadores, un objetivo cuyo camino inició de acertada forma el pasado miércoles cuando venció a Alianza Lima de Perú, por 1 a 0 como visitante en el Grupo F.

River, que suma 16 unidades en la zona le da prioridad a la Libertadores y el partido de Argentinos lo encarará con jugadores, de calidad, sin dudas, pero que no son del nivel de los usualmente titulares.

Gallardo mantiene un misterio sobre los jugadores que integrarán la formación pero no estarían entre ellos el entrerriano Milton Casco, Paulo Díaz, Enzo Pérez y Julián Álvarez, entre otros, con descanso para el encuentro ante los brasileños.

Argentinos irá a Núñez con dos triunfos consecutivos, ante Vélez y Banfield. Acumula 14 puntos y sabe de la oportunidad que se le presenta de sumar ante el rival más encumbrado de la zona pero sin sus mejores jugadores.

El equipo de Gabriel Milito ya tiene un afianzado funcionamiento con una zaga integrada por Kevin Mac Allister y la experiencia de Miguel Torren (33 años), con un interesante mediocampo que cuenta con Fausto Vera en la recuperación, un promisorio volante creativo como Matías Galarza.

En el historial todo es riverplatense luego de 133 partidos, con 70 victorias contra 27 y 36 empates.

Platense-Racing

El Racing de Fernando Gago está atravesando un momento ideal, con triunfos en los tres certámenes en los cuales participa, la Copa de la Liga, Copa Argentina y Copa Sudamericana, sumando seis victorias consecutivas.

El primer puesto de la Academia llegó de la mano con una sustancial mejora en el funcionamiento y el nivel de los principales protagonistas del equipo de Gago como lo son Gastón Gómez, Gabriel Hauche, Leonel Miranda, Leonardo Sigali, Aníbal Moreno y Enzo Copetti, entre otros. Este domingo jugarían varios de los que no actuaron en Montevideo y podría volver el colombiano Edwin Cardona.

Platense con el nuevo DT Omar De Felippe buscara mejorar su presente y aunque por ahora no está sufriendo con el promedio se ubica 20mo. con 1,130 y suma seis equipos entre su posición y los dos puestos de descenso.

En el historial los cotejos son 133, con ventaja de Racing de 66 triunfos contra 32 y 35 igualdades. Desde el regreso de Platense a la Primera División, jugaron dos veces, con triunfo de la Academia 2-0 en Vicente López y del "Calamar" 1-0 en el Cilindro.

Estudiantes-Central Córdoba

A falta de seis partidos para el cierre de la ronda de grupos, Estudiantes encabezaba su zona con 15 puntos junto a Tigre y Boca, que ya empataron sus partidos de esa jornada, de modo que un triunfo ubicará al Pincha como líder.

El buen presente de Estudiantes se refleja también en la Copa Libertadores, en la que sorteó las dos primeras fases eliminatorias e ingresó en la ronda de grupos.

Central Córdoba, octavo en la Zona B con 10 puntos, todavía tiene posibilidades de ingresar a los cuartos de final de la Copa LPF, para lo que debe encontrar regularidad en los resultados. Sólo ganó dos partidos en el año (3-1 a Barracas Central en la primera fecha y 1-0 a Atlético Tucumán en la séptima).

El historial de ambos en Primera División registra 4 antecedentes con 3 victorias para Estudiantes y un empate.

Fuente: Télam

Edición Impresa