
Carlos González, en el centro, por estos días descansa en Crespo luego de la clasificación de Ecuador al Mundial de Qatar.
Por estos días Carlos González descansa, se reparte entre Crespo y Seguí, luego de lo que fueron las extensas Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. El entrerriano forma parte del cuerpo técnico que encabeza Gustavo Alfaro y que guió a la selección de Ecuador a la máxima cita del fútbol. “Disfrutando en familia después de las Eliminatorias que fueron anormales con el tema de la pandemia y todo eso, por suerte logramos clasificar a Ecuador al Mundial”, expresó en el inicio de la charla con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7).
Y narró: “Antes de nuestro arribo habían contratado a un entrenador que no pudo viajar por lo de la pandemia, Jordi Cruyff, llegado el momento Gustavo nos contó que había arreglado y enseguida empezamos a mirar jugadores ecuatorianos que jugaba en el torneo local y el extranjero. Así arrancamos con el trabajo”.
Además destacó: “Hubo un poco de recambio con jugadores que ya no están, que habían tenido partidos durante las últimas Eliminatorias y vinieron chicos nuevos que se acomodaron a la idea que uno tenía, afortunadamente entendieron rápido el mensaje. Además se comprometieron con la idea y eso es muy bueno, más allá que trabajar en selección es distinto a los clubes”.
En otro tramo de la entrevista se refirió a lo que se viene y al respecto el entrerriano dijo: “Ahora en el Mundial se vienen rivales de otros continentes, aunque el trabajo será prácticamente el mismo. Monitorear nuestros jugadores, repartirnos una tanda de futbolistas para ir viéndolos y corrigiéndoles cosas. Además de ver a nuestros próximos rivales y analizarlos”.
Y deseó: “Lo ideal sería pasar de fase, después es a un solo partido, no tenés margen de error y te quedas afuera. Hay que hacer un equipo equilibrado y no descuidarse”.
A continuación toda la entrevista con Carlos González: