Sección

Con Paracao, la Liga del Vóleibol Argentino volverá a tener 12 equipos tras una década

Con Paracao, la Liga del Vóleibol Argentino volverá a tener 12 equipos tras una década

El equipo paranaense será uno de los 12 elencos, un número que no se alcanzaba desde hace 10 años.

Por tercera temporada consecutiva, el Club Atlético Paracao de Paraná participará de la Liga de Voleibol Argentino.  En esta ocasión se tratará de una edición especial, ya que serán 12 los equipos participantes, algo que no ocurría desde hace diez años.

Quienes confirmaron su continuidad, además de La Bomba, son: UPCN San Juan Vóley (actual bicampeón), Ciudad de Buenos Aires, Policial Vóley de Formosa, Once Unidos de Mar del Plata, River Plate, Obras de San Juan, Monteros Vóley (Tucumán), Defensores de Banfield y UVT Vóley (San Juan). A ellos se sumarán San Lorenzo de Almagro y la Asociación Municipal Vóley El Calafate (AMUVOCA), quienes obtuvieron su plaza por mérito deportivo como campeón y subcampeón, respectivamente, de la última edición del torneo de ascenso a la LVA.

La última vez que participaron 12 equipos en la Liga que organiza la Asociación de Clubes (ACLAV) fue en la edición 2011/2012, temporada en la que también se consagró UPCN, el equipo más ganador con nueve títulos. Bolívar Vóley, que decidió no competir más hace algunos años, le sigue con ocho conquistas en la Liga.

Esta Liga también tendrá como atractivo el regreso de Facundo Conte, símbolo del seleccionado argentino que ganó el bronce olímpico en Tokio 2020, a Ciudad Vóley, el equipo que buscará su primer título de Liga en la máxima categoría tras haber perdido las finales de las dos últimas ediciones con UPCN.

"Por segunda temporada consecutiva, el trabajo en conjunto entre ACLAV, clubes y socios estratégicos de la LVA RUS permite un incremento en el número de participantes, de 7 a 11 en la previa de la edición 2021/2022 y ahora con el regreso a los 12 equipos tras una década de no poder conseguirlo", informó la Asociación de Clubes.

La temporada comenzará en octubre -una vez que se cierre el calendario internacional con los Mundiales- y contará con tres competencias, al igual que la última edición.

Habrá Supercopa, en la segunda quincena de octubre con los cuatro mejores de la LVA RUS 21/22 (UPCN, Ciudad, Policial y Once Unidos); Copa ACLAV Argentina, en la segunda quincena de diciembre con todos los equipos y plaza disponible para el Sudamericano de Clubes; y la Liga, que mantendrá el formato de Tour.

La Liga tendrá siete etapas en la fase regular, del 3 de noviembre de 2022 al 26 de febrero de 2023, más un Tour de cuartos de final, que dará comienzo a los playoffs a partir del 7 de marzo. Luego, las series de semifinales (al mejor de tres partidos) y final (al mejor de cinco) se disputarán en sistema local-visitante, desde el 16 de marzo hasta el 13 de abril, da cuenta Télam.

Edición Impresa