Sección

La entrerriana Delfina Cergneux anotó siete puntos en la derrota argentina ante Hungría

La entrerriana Delfina Cergneux anotó siete puntos en la derrota argentina ante Hungría

La pivote colonense anotó 2/7 en dobles y 3/4 en simples, bajó tres rebotes y dio una asistencia.

La pivote colonense Delfina Cergneux anotó siete puntos en la derrota de la selección argentina U17 femenina de básquetbol por 82-53 ante el anfitrión Hungría en el cruce de octavos del Mundial de la categoría de Debrecen. Este viernes, el conjunto Albiceleste que dirige la uruguayense Lali González comenzará su recorrido en la Reclasificación ante Nueva Zelanda.

Cergneux, jugadora de Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, anotó 2/7 en dobles, 3/4 en simples, tres rebotes ofensivos y una asistencia. Paula López fue la máxima anotadora de Argentina tras firmar 14 puntos, además de completar su planilla con cuatro rebotes y dos asistencias. No obstante, también hay que mencionar los trabajos de Dagmar Hentschel (nueve unidades más seis tableros), Malena Maggi (seis tantos y cinco rebotes) y Julia Bosque (cinco unidades más cuatro rebotes). 

Las estadísticas completas del partido.

Argentina se topó con una dura prueba en el cruce de octavos de final del Mundial U17 Femenino y cayó por 82-53 frente al local Hungría. La selección conducida por Lali González no pudo ante la jerarquía de un rival fuerte, atlético y rápido, top 10 del ranking FIBA, y desde el viernes comenzará su recorrido en la Reclasificación frente a Nueva Zelanda (12).

Si bien en los números la selección tuvo algunos aspectos por destacar (ganó la batalla rebotera por 42 a 36 ante un rival un poco más equitativo en talla), fue difícil frenar a un rival que generó muchos espacios con su dinámica de pases y encontrando los huecos que necesitaba para lastimar en ataque. La defensa no pudo contener a las anfitrionas, y en ataque volvió a tener un número elevado de pérdidas (22) independientemente de que mejoró su porcentaje de cancha con respecto a los partidos de la fase de grupos (32.2%). Argentina sigue ganando experiencia y enriqueciéndose ante rivales de enorme jerarquía, sin perder el desarrollo como norte y sacando conclusiones a seguir trabajando en cada paso que da dentro de este certamen.



Las locales tuvieron un buen inicio, con 50 por ciento de acierto en tiros de campo y eso contrarrestó a una selección que no encontró fluidez en ataque. Eso le permitió a Hungría adelantarse 22-13 en el primer episodio, y estirar el margen en el segundo cuarto a pesar de un par de buenos chispazos de Argentina (44-28). La diferencia se estiró aún más en el arranque de la segunda mitad, con un tercer cuarto en el que Argentina bajó su eficiencia y frente a unas europeas que siguieron en la misma sintonía (65-38 tras un parcial de 21 a 8). Sin posibilidades de revertir la historia y ya pensando en las llaves reclasificatorias, un juego ya quebrado tuvo a la Selección encontrando mayores espacios y con Lali González dándole minutos al banco.



En la continuidad del Mundial y tras una jornada de descanso que tendrá el torneo este jueves, la acción en Debrecen seguirá el día viernes con Argentina comenzando a jugar las llaves de Reclasificación (puestos del 9 al 16 del torneo). El oponente de la Selección será Nueva Zelanda, que viene de perder en octavos ante Canadá. El cruce será a partir de las 12 (Hora Argentina).

Edición Impresa