
En un partido caliente y con muchas polémicas, Patrón perdió con un rival directo por la permanencia.
de ANÁLISIS DIGITAL
Patronato perdió con Barracas Central por 2 a 1 un partido decisivo por la permanencia en Primera División y que terminó en escándalo por los insultos e intentos de agresión al árbitro Jorge Baliño, gran responsable del resultado en el estadio Islas Malvinas de All Boys, donde el Guapo actuó como local, por la 10ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
Es que el elenco entrerriano hizo todo para ganar, incluso dos goles más que fueron (mal) anulados por el réferi. Además, le cobraron un penal inexistente que después terminó atajándole Facundo Altamirano a Pablo Mouche. Todo eso fue generando un cóctel explosivo que derivó en tumultos, empujones y reproches hacia el réferi y la policía. Entre los protagonistas más enardecidos en sus protestas al juez estuvo el DT Facundo Sava, antes expulsado por sus reclamos ante la pésima noche de Baliño y compañía (Diego Abal estuvo en el VAR, y Diego Ceballos fue su AVAR).
En el plano futbolístico, los goles llegaron en el complemento: Cristian Colmán y Sebastián Rincón anotaron para el local; Jonás Acevedo había empatado transitoriamente para el Santo, que terminó con 10 hombres por la expulsión de Nicolás Castro en el final de la primera etapa.
Con 11 y con 10, fue más Patrón
Patrón jugó desde el primer tiempo contra el equipo rival y el arbitraje de Jorge Baliño, que influyó negativamente en el trámite del partido por sus fallos. Es que los dirigidos por Facundo Sava fueron más que su rival y lo tradujeron en el resultado, pero les anularon erróneamente un gol de Axel Rodríguez, a instancias del VAR, por una inexistente posición adelantada.
En un comienzo movido, a los dos minutos Herrera cabeceó por encima del travesaño un córner ejecutado por Leys y tres más tarde, Mosevich se fue lesionado por una dolencia muscular y tuvo que ser reemplazado por Guasone, tras disputar una pelota con Colmán. Aun así, el comienzo de Patrón fue auspicioso: presionó al rival, recuperó rápido y buscó ser protagonista en campo contrario. Así generó las mejores situaciones de peligro.
A los 17, Herrera enganchó en el área y el arquero Gagliardo le tapó el gol. Pero a los 22 minutos llegó la polémica: Axel Rodríguez capturó una pelota en el área tras un rebote de Salvareschi (trabó con Medina) y la colocó tan esquinada que pegó en el palo derecho antes de meterse en el arco. El gol fue anulado por posición adelantada, pero erróneamente por el árbitro Baliño a instancias del VAR porque interpretaron que fue un pase de Medina.
Esa jugada cambió el rumbo y los ánimos, porque si bien los entrerrianos volvieron a llegar con un tiro de Acevedo que controló el arquero, se quedaron con un hombre menos dentro de la cancha y sin su DT, ambos expulsados. Dentro del rectángulo, Castro cometió una “plancha” contra un rival y vio la roja tras la revisión de Baliño en el VAR. Un par de minutos después, Sava siguió el mismo camino por sus airadas protestas al juez del partido.
No obstante, hubo una más para Patronato: iban 42’, cuando Acevedo habilitó a Rodríguez en una contra y el ex All Boys definió cruzado a un metro del palo ante la salida del arquero. El entretiempo llegó en medio de un clima tenso y enrarecido, ya que los planteles tuvieron que quedarse dentro de la cancha por un desperfecto eléctrico en los vestuarios que obligó a la intervención de los bomberos.
Los goles y más emociones llegaron en el complemento
En el amanecer del segundo tiempo, Arce probó de lejos y controló Altamirano. Pero aun en desventaja numérica, la visita se las ingenió para complicar al Guapo. A los 8, Gagliardo le sacó el gol a Rodríguez, que coronó una buena jugada colectiva con un zurdazo al segundo palo. El arquero también reaccionó ante Acevedo, luego de una buena acción de Herrera como pivote.
Sin embargo, el anfitrión rompió el cero en el marcador: iban 22 minutos, cuando una contra de Barracas encontró por primera vez mal parado a Patronato y entre Mouche, Tapia y Colmán, con definición del ex Arsenal de Sarandí, lo pusieron en ventaja. En el plano de los merecimientos, obviamente no era sensato el resultado.
Pero los gritos no quedaron allí, porque el Santo no bajó los brazos y llegó al empate a los 29. Acevedo probó de lejos y ayudado por un desvío en la espalda del ingresado Sosa, puso el 1 a 1. Con el envión, el ex volante de Huracán estuvo cerca de darle la ventaja a los paranaenses con un tiro libre, pero Gagliardo sacó el peligro de un manotazo al córner.
Después llegaría el minuto fatal. El cronómetro marcaba 38’ y Patronato se defendía de un ataque dentro del área, el crespense Calderara (lateral izquierdo local) cayó ante la marca de Giani (también ingresó en el complemento) y en el local reclamaron penal. El árbitro Baliño no consideró que haya existido la falta y le pidió que se levantara; la jugada siguió y se transformó en un contragolpe que Lozano coronó en gol, con una exquisita definición al segundo palo tras una buena combinación con Rodríguez y Sosa. Patrón se ponía 2 a 1, pero en medio de los festejos intervino el VAR; Baliño revisó la jugada previa y tras varios minutos de análisis anuló el gol y cobró penal para Barracas.
Iván Tapia, hijo del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, acomodó la pelota desde los 12 pasos, pero le cedió la responsabilidad al exBoca Pablo Mouche. El delantero remató a media altura al palo izquierdo de Altamirano, quien con su estirada le atajó el remate y evitó el segundo tanto local.
Parecía que Patronato sumaba al menos un punto en Floresta, pero no fue así porque un tiro libre cercano al área le permitió a Barracas Central cantar victoria sobre el final del partido. Sebastián Rincón (hijo de Freddy, aquel recordado delantero colombiano recientemente fallecido) anticipó a todos en un tiro libre de Tapia y logró lo que no pudo su compañero: poner el 2 a 1.
Escandaloso final
El pitazo final de Baliño, que agregó apenas cuatro minutos –pese a la cantidad de jugadas revisadas por el VAR, las expulsiones e interrupciones– desató un reclamo generalizado entre el cuerpo técnico y los jugadores de Patronato, que increparon al árbitro por su accionar en el partido. Entre ellos se vio enardecido a Facundo Sava, quien luego fue bajándole decibeles a la situación e intentó calmar a sus jugadores. En medio de un tumulto, un policía terminó en el piso y el caos fue generalizado. Finalmente, los futbolistas se retiraron de la cancha (no había luz en los vestuarios) masticando bronca por un resultado tan injusto como doloroso en la lucha por evitar el descenso.
El próximo domingo, a las 18, el rival será Boca y en el Grella. Esa será una parada brava para un Patronato que no sabe a ciencia cierta con cuántos soldados podrá contar, entre lesiones, expulsiones y posibles sanciones por el final bochornoso en cancha de All Boys.
Síntesis:
Barracas Central 2: Maximiliano Gagliardo; Brian Blasi, Brian Salvareschi, Gonzalo Pazy Brian Calderara; Iván Tapia, Facundo Mater y Carlos Arce; Neri Bandiera, Cristian Colmán y Bruno Sepúlveda. DT: Sergio Ramos.
Patronato 1: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Francisco Álvarez y Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Nicolás Castro y Sebastián Medina; Jonathan Herrera y Axel Rodríguez. DT: Facundo Sava
Goles: 20m. ST Colmán (B), 30m. ST Acevedo (P) y 45m. ST Rincón (B).
Cambios: 4m. PT Juan Cruz Guasone por Mosevich (P); 12m. ST Fernando Valenzuela por Arce (B), 16m. ST Pablo Mouche por Sepúlveda (B) y Dylan Glabi por Mater (B); 24m. ST Justo Giani por Medina (P) y Alexander Sosa por Herrera (P); 37m. ST Sebastián Rincón por Bandiera (B) y 45m. ST Marcelo Estigarribia por Lozano (P).
Amonestados: Glabi, Salvareschi y Rincón (B). Acevedo, Sosa y Álvarez (P).
Incidencias: En el primer tiempo: 39m. expulsado Castro (P) y en el segundo, 43m. Altamirano (P) le contuvo un tiro penal a Mouche (B).
Cancha: All Boys (Estadio Islas Malvinas).
Árbitro: Jorge Baliño.