Sección

Gero Uranga: “Queremos elevar la vara con respecto a otras finales”

Uranga

Gero Uranga contó algunos detalles organizativos vinculados al Final Four del Regional del Litoral que organizará Estudiantes. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

El club Atlético Estudiantes se apresta para recibir el Final Four del Torneo Regional del Litoral, uno de los certámenes más importantes del rugby en la Argentina. Serán dos jornadas (sábados 13 y 20 de agosto) en las que se definirá al campeón de la temporada 2022 del campeonato. Por primera vez el CAE será anfitrión y se está preparando para la ocasión.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94,7), Gerónimo Uranga, uno de los encargados de prensa del evento, manifestó: “Para el rugby de la ciudad esto es muy importante. Creo que hay que tomar dimensión de lo que significa este evento, la ciudad lo está haciendo, lo mismo que la Municipalidad, la Provincia y la prensa. En nuestro caso, como organizadores, queremos elevar la vara con respecto a otras finales que se realizaron básicamente todas en Rosario y una vez en Santa Fe. Queremos demostrar lo que somos capaces de hacer”.

—¿Cómo se dio el proceso de licitación?

—Fue la primera vez que se licitó como club. Se prestaron dos empresas más, una de Rosario y otra llamada Santa Fe Producciones, que cuenta con un fuerte apoyo del gobierno santafesino, en cambio nosotros presentamos algo como institución. Obviamente que en el pliego hay muchos puntos para cumplir y nosotros metimos cosas extras. Pero considero que en la parte económica hicimos la diferencia porque para entrar en el pliego había que desembolsar 2.500.000 y nosotros duplicamos la propuesta económica y así hicimos la diferencia con la productora”.

Más adelante Uranga aclaró que “no es una evento recaudatorio, pensamos en hacer lo mejor y poner todo lo que esté a nuestro alcance. Seguramente quedará algo de dinero que se invertirá en la infra del club”.

A continuación toda la entrevista con Gero Uranga:


Edición Impresa