Sección

“El plantel de Patronato volvió a enamorar a los hinchas”, manifestó José Gómez

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), José Gómez tocó varios temas relacionados con el deporte entrerriano. En el comienzo, en su vínculo especial con Patronato donde fue presidente años atrás y es un reconocido hincha, el funcionario fue consultado sobre el presente del equipo en la Liga Profesional y expresó: “Veo un semblante muy bueno del equipo, como hace mucho no se veía. Estoy muy contento por la performance deportiva de este grupo de jugadores y del cuerpo técnico que encontró el rumbo. El equipo juega de buena manera, es competitivo de local y visitante y fundamentalmente transmite mucho a la gente, me atrevería a decir que volvió a enamorar a los hinchas”.

Más adelante Gómez reconoció que “tal vez este ciclo llegó un poco tarde, pero estamos peleando y todavía con chanes matemáticas de seguir en Primera División. Estamos contentos, ilusionados como hinchas de Patronato y como parte de la familia del club, además desde mi función en la secretaria también porque es muy importante tener un representante de la provincia en la elite del fútbol argentino”.

—¿Qué opinión tenés sobre la chance que se suspendan los descensos?

—Es una posibilidad, si se da bienvenida sea. Lamentablemente arrastramos malas campañas anteriores, a pesar de que esta es excelente, de las mejores desde que estamos en Primera, no alcanza.

En otro tramo de la entrevista, José Gómez fue consultado sobre la actualidad de los Juegos Deportivos Evita que se apresta para su instancia provincial. “Para nosotros ocupan el primer lugar en la agenda de planificación porque consideramos que sigue siendo la competencia más inclusiva de toda América Latina por su historia, por lo que significa en lo deportivo y también por el impacto social desde su creación”.

A lo que agregó: “Nuestro objetivo con el gobernador Gustavo Bordet es honrar esta competencia. En este año tuvimos una edición record con más de 65.000 gurises y gurisas, también adultos, que han participado desde que se arrancó con la etapa local. Creo que se está disfrutando mucho después de dos años que la pandemia no nos dejó realizarlos”.

A continuación toda la entrevista con José Gómez:

Edición Impresa