
El Santo igualó con el Canalla, que tuvo las mejores situaciones de peligro en el Grella.
de ANÁLISIS DIGITAL
Patronato dejó pasar un importante tren este martes en el estadio Presbítero Bartolomé Grella: igualó sin goles con Rosario Central por la 20ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol y sigue último en los promedios que definen los dos descensos a la Primera Nacional. Si ganaba, el equipo de Facundo Sava superaba a Aldosivi de Mar del Plata en esa tabla, pero no lo logró.
El Canalla fue superior en la primera parte y generó las mejores situaciones de peligro. Malcorra fue el más incisivo, pero también el que más falló en la definición. A los seis, el exLanús no aprovechó dentro del área al definir desviado tras un error de Acevedo y seis más tarde desperdició un tiro libre por encima del travesaño.
Patrón llegó con cierto peligro por primera vez con un remate elevado de Acevedo, luego de una buena apilada de Castro por la derecha. Y pasado el cuarto de hora, se produjo la mejor asociación Rojinegra de la primera mitad: Giani metió una pelota larga, Acevedo habilitó de taco y Leys vio salir su disparo por encima del travesaño. Un par de minutos más tarde, Broun se quedó con el remate de Medina.
Sin embargo, la chance más clara fue de la visita cuando iba media hora de juego luego de un tiro libre local que se transformó en un contraataque altamente peligroso para el cuadro de Arroyito. Pero Malcorra le acertó al travesaño y la pelota pegó en la línea, después despejó Lozano. Al primer tiempo le faltaba una más y fue del Negro, cuando Quintana se animó a gambetear en el área y quiso sorprender a Broun de emboquillada, pero la pelota salió apenas afuera.
El Pelado, uno de los puntos altos de los últimos partidos de Patrón, no pudo salir a disputar el segundo tiempo por una descompostura. Con el ingreso de Guasone como segundo marcador central, Patronato salió más adelantado al segundo tiempo y tuvo más la pelota que en el primero, pero no tuvo la precisión necesaria para lastimar al rival.

A los seis, Candia probó cruzado sin éxito. Como respuesta, Giani cabeceó débilmente tras filtrarse entre los centrales. Con el transcurso de los minutos, el trámite cayó en un pozo y ambos técnicos buscaron cambiarlo desde el banco con distintas variantes. En Patronato, Acevedo estuvo muy errático y su equipo lo extrañó.
Damián Martínez convirtió a los 22 minutos para el Canalla desde un córner, pero el gol fue anulado por posición adelantada (milimétrica) de Francis MacAllister. A la media hora, Malcorra condujo la contra hasta enviar un centro, Guasone rechazó a medias de cabeza y Marinelli disparó muy por arriba del travesaño.
El ingresado Banega (también entraron Herrera, Pardo y Sosa) se topó con un regalo de la defensa Canalla, pero no supo aprovecharlo a los 31. Cinco más tarde, Pardo tuvo una gran jugada individual pero se quedó sin aire para la definición. El local reclamó penal en una acción en un remate de Guasone rebotó en Báez, pero Herrera no dio lugar a las protestas por supuesta mano y la jugada ni siquiera se revisó.
El conjunto entrerriano empujó hasta el final hacia el arco de Broun, pero tropezó con sus imprecisiones y la falta de gol que le está pasando factura en este tramo decisivo del campeonato. Su próximo rival será Defensa y Justicia, el sábado desde las 13 en Florencio Varela, en otra fecha clave por el promedio.
Ahora el elenco paranaense quedó con 28 puntos en la tabla y 98 en el promedio (1,021), uno menos que Aldosivi (1,031). Afuera de la zona de descenso se ubica Central Córdoba de Santiago del Estero (1,117), que aún debe su partido con Vélez, y Arsenal de Sarandí (1,125). Rosario Central, por su parte, alcanzó las 24 unidades y se ubica a 11 de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.
Síntesis:
Patronato 0: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Nicolás Castro y Sebastián Medina; Justo Giani y Axel Rodríguez. DT: Facundo Sava.
Rosario Central 0: Jorge Broun; Damián Martínez, Cristian Báez, Juan Rodríguez y Lautaro Blanco; Mateo Tanlongo, Kevin Ortíz, Juan Cruz Cerrudo, Facundo Buonanotte e Ignacio Malcorra; Jhonatan Candia. DT: Carlos Tevez.
Cambios: en el segundo tiempo, Juan Cruz Guasone por Quintana (P); 9m. Francis MacAllister por Tanlongo y Alan Marinelli por Cerrudo (RC); 14m. Alexander Sosa por Giani (P); 18m. Franco Frías por Candia y Gino Infantino por Buonanotte (RC); 24m. Tiago Banega por Castro y Matías Pardo por Medina (P); 33m. Agustín Veliz por Malcorra (RC); y Jonathan Herrera por Rodríguez (P).
Amonestados: Giani, Mosevich, Leys (P); Rodríguez, Báez, Buonanotte y MacAllister (RC).
Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.