Sección

Handball: la concordiense Valentina Brodsky integrará la selección argentina en los Odesur

Handball: la concordiense Valentina Brodsky integrará la selección argentina en los Odesur

La pivote entrerriana Valentina Brodsky con la camiseta de River, donde se destaca a nivel nacional.

La entrerriana Valentina Brodsky fue citada a la selección argentina femenina de handball para disputar la próxima edición de los Juegos Odesur, que se disputarán en Asunción, Paraguay, desde el próximo sábado. La pivote nacida en Concordia ya integró distintos elencos juveniles y hoy forma parte de River Plate.

La disciplina se desarrollará en territorio paraguayo entre el jueves 6 y sábado 15 de octubre. El certamen será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y Argentina también participará con su seleccionado masculino.

El recorrido de la entrerriana:

Brodsky jugaba al hockey sobre césped pero decidió cambiarlo por el handball tras aprender las nociones básicas en el Centro de Educación Física Nro 4 de Concordia, su ciudad natal, y participar de un torneo de la Región Centro representando a Entre Ríos. Sus actuaciones le valieron una invitación para ser parte del programa de detección y formación jóvenes talentos Prohand, para luego integrar distintos seleccionados argentinos.

Disputó el Sudamericano en la categoría cadete y disputó el Mundial Juvenil de Eslovaquia. Para seguir en competencia, se mudó a Buenos Aires y desembocó en las filas de River, con el que conquistó la Liga de Honor de la Federación Metropolitana de Balonmano (después de 31 años sin títulos para el Millonario) y un tercer puesto en el Torneo Centro Sur de Clubes.

La lista del femenino:

Eduardo Gallardo, al frente del combinado femenino, diseñó una nómina con jugadoras que actúan en el medio local, a partir de que el equipo ya tiene garantizado su lugar en Chile durante el año próximo, tras haber ganado los Panamericanos Junior de Cali 2021.

La lista elegida incluye a las arqueras Leila Niño (River Plate) y Candelaria Cuadrado (SEDALO); las laterales Delfina Ojea (River Plate), Sofía Manzano (River Plate), Florencia Ponce de León (Ferro) y Azul Spinelli (Dorrego)

Las extremos Lucía Dalle Crode (Estudiantes de La Plata), Iara Cáceres (Dorrego), Sofía Rivadeneira (SEDALO) y Camila Pedernera (River Plate)

Las centrales Maira Carletti (River Plate), Victoria Crivelli (Ferro) y Martina Romero (SEDALO) más las pivotes Antonela Mena (Cid Moreno), Valentina Brodsky (River Plate) y Daniela Vaucher (Dorrego).

Valentina Brodsky ha tenido destacadas actuaciones con la camiseta de River Plate.

La nómina del elenco masculino:

En tanto, el elenco masculino, conocido como Los Gladiadores y dirigido por el DT Guillermo Milano, exhibirá buena parte de su máximo potencial, en procura de alcanzar alguno de los dos cupos para la cita del año entrante en la capital chilena.

Estarán los referentes como Diego Simonet (Montpellier, Francia), Leonel Maciel (Sporting Lisboa, Portugal), Federico Pizarro (Cuenca, España) y Lucas Moscariello (Montpellier, Francia), entre otros.

La lista completa incluye a los siguientes jugadores:

Arqueros: Maciel (Sporting Lisboa, Portugal) y Agustín Forlino (SEDALO)

Laterales: Pablo Simonet (Cuenca, España), Federico Pizarro (Cuenca, España), Nicolás Bonanno (Anaitasuna, España), Mauricio Basualdo (Cherbourg, Francia) y James Parker (Zamalek, Egipto).

Extremos: Federico Fernández (San Fernando), Santiago Baronetto (Dorrego), Francisco Lombardi (Guadalajara, España) y Lautaro Robledo (Pinheiros, Brasil)

Centrales: Diego Simonet (Montpellier, Francia) y Pedro Martínez (Colegio Ward)

Pivotes: Lucas Moscariello (Montpellier, Francia), Mariano Cánepa (SAG Villa Ballester) y Gonzalo Carró Castro (Nava, España).

En los últimos Juegos Odesur desarrollados en Cochabamba 2018, los combinados masculino y femenino alcanzaron sendos subcampeonatos.

En la rama masculina, el equipo de Milano enfrentará a Venezuela, Paraguay, Uruguay y Chile.

Mientras que el elenco femenino se medirá en Asunción con Bolivia, Paraguay, Chile y Brasil.

Cada torneo pondrá en juego dos plazas para Santiago 2023 y un repechaje con un seleccionado proveniente del Centro Caribe y Norte, consigna Télam.

Edición Impresa