Sección

El entrerriano Jabes Saralegui tuvo un día inolvidable: primer contrato y citación en Boca

El entrerriano Jabes Saralegui tuvo un día inolvidable: primer contrato y citación en Boca

El oriundo de General Ramírez firmó contrato por tres años, luego de siete años en el Xeneize.

Vive horas intensas el futbolista entrerriano Jabes Saralegui. El jugador nacido en Ramírez firmó su primer contrato (por tres años) y fue convocado, también, por primera vez para un partido de Primera División con Boca Juniors, que este jueves enfrenta a Gimnasia La Plata por la Liga Profesional de Fútbol. De esta manera, se convierte en el primer futbolista ramirense en profesionalizarse.

Los primeros pasos del futbolista oriundo de General Ramírez tuvieron lugar en el Club Atlético y Deportivo Roma, donde comenzó a practicar fútbol a los seis años. Luego fue invitado por el Club Atlético Unión de Crespo para que entrenara en la Capital Nacional de la Avicultura. Allí estuvo durante tres años hasta dar su paso a Boca.

Desde los 8 años su juego llamó la atención. Racing fue el primer club que puso los ojos sobre el mediocampista oriundo de Ramirez. Participó de algunos torneos con el club de Avellaneda y eso encendió su deseo de ser futbolista. Luego apareció Argentinos Juniors, pero allí el que paró la pelota, fue su papá Matías. Con tan solo nueve años consideraba que Jabes era muy chico para abandonar la tranquilidad de Ramirez para mudarse a la gran ciudad.

Pero el golpe más duro lo recibió de River, el entrerriano había estado probándose durante un tiempo, pero el club Millonario no quería hacerse cargo de la pensión para que pudiera vivir en el club. En ese viaje de vuelta, con toda la tristeza y frustración a cuesta, apareció el llamado de Boca. El Xeneize le ofrecía: colegio, pensión y todo para que el pudiera preocuparse solo de entrenar.

Allí, con tan solo 13 años comenzó esta historia. Tomó la decisión con su familia, armó las valijas y desembarcó en el barrio de La Boca. Sacrificio, dedicación y voluntad, son palabras que describen al entrerriano. En su etapa formativa pasó por las manos de Carlos Fernando Navarro Montoya, Chavo Pintos, Antonio Barijho y actualmente Mariano Herrón.

Su despliegue, su buena pegada con pierna derecha y su facilidad para adaptarse a diferentes posiciones, llamó la atención no solo en Boca, sino también en los seleccionados juveniles, donde ha formado parte de diferentes planteles.

En 2021 Saralegui había tenido un año inolvidable, ya que había sido campeón con su categoría (5°división) dirigida por Walter Pico -convirtió en la definición con tiros desde el punto de penal- y en ese momento recibió la convocatoria para la Selección Argentina Sub 20.

En 2022 llegó su primera convocatoria a la pretemporada de la reserva, su primer gol, ni más ni menos que frente a River en el Monumental y ahora la citación para integrar el plantel de primera división para el partido frente a Gimnasia. Justamente el club del cual son hinchas, los Arce, la familia de su abuela.

De hecho la familia de su padre llegó de la Ciudad de La Plata para vivir en Ramirez y su abuela fue una de las fundadoras del colegio Jesús de Nazareth, donde Jabes cursó sus estudios.

Saralegui, fanático de Boca, siempre tuvo debilidad junto a su padre por Juan Román Riquelme. En su posición observaba los movimientos de Fernando Gago y Pol Fernandez.

Según se comenta, Riquelme lo ve justamente como el sucesor de Pol Fernandez, una de las debilidades del vice presidente en el plantel de primera división. Si bien, Saralegui muchas veces pasa desapercibido, el joven centrocampista siempre termina siendo determinante y en el último tiempo la dirigencia de Boca, junto con el Consejo de Fútbol, lo comenzó a seguir bien de cerca.

A través de sus redes sociales, Jabes, quien estudia Licenciatura en Administración, expresó su alegría: “Muy feliz de poder firmar mi primer contrato profesional con Boca. Quiero agradecer primero a Dios y a mi familia que siempre me acompañaron y estuvieron desde el primer día, a todas las personas que aportaron para que hoy se cumpla uno de mis sueños y a Boca Juniors por abrirme las puertas de la pensión hace siete años y darme la posibilidad de formarme como persona y profesional. Vamos por más!!! AGUANTE BOCA”. 

Sus padres Matias y Gloria eligieron su nombre a través de la Biblia. El nombre Jabes significa “aflicción”; según dice la biblia entendió que su nombre tuvo origen en el sufrimiento que padeció su madre al darlo a luz.

El camino no fue fácil ni sencillo, sin embargo hoy en Ramirez y especialmente en la casa de los Saralegui, sobre la calle Triunvirato, todo es felicidad, publica Entre Deportes.

Edición Impresa