
Este miércoles hubo reunió de Comité Ejecutivo de AFA.
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) volvió a reunirse este miércoles para debatir sobre el formato de la próxima temporada de la Primera División, pero no hubo ninguna definición al respecto y se mantienen tres propuestas en carrera. La intención de los dirigentes es resolverlo antes del viaje de Claudio Tapia, presidente de la AFA, hacia Qatar para presenciar el próximo Mundial.
Mientras Patronato y Aldosivi de Mar del Plata, que sufrieron los descensos a la Primera Nacional 2023, esperan novedades para mantenerse en la máxima categoría, todavía es una incógnita cómo se jugarán los campeonatos de la próxima temporada en Primera División. De todas maneras, trascendió que la intención de los dirigentes es mantener 28 equipos y no eliminar los descensos ya consumados.
Una de las ideas que analizan en AFA es sostener el formato actual de temporada: que se dispute una Copa LPF primero y después una Liga de 27 fechas, todos contra todos. Es la alternativa con mayor consenso hasta el momento.
Otra de las opciones que estudian en AFA es que se dispute una Copa de la Liga en el primer semestre, certamen que serviría de filtro para la segunda mitad de temporada, en la que se disputaría un campeonato de 20 equipos. Mientras, los ocho peores de esa Copa (cuatro por zona) jugarían un reclasificatorio con los 12 mejores de la Primera Nacional.
La tercera y última alternativa que estudian en AFA es disputar dos torneos iguales a lo largo de la temporada, al estilo de los viejos Apertura y Clausura de las últimas décadas. Sin embargo, actualmente es la opción con menos consenso entre los directivos.
Los descensos, otro tema a resolver
Más allá de que se barajó la chance de suspender los descensos y que haya 30 equipos en la próxima temporada (a pesar de que Aldosivi y Patronato ya perdieron la categoría), todo indica que no darán marcha atrás y que finalmente habrá 28 conjuntos en la máxima categoría del fútbol argentino en 2023.
A su vez, la idea que se impone es repetir el formato actual de competencia: una Copa LPF y una Liga de 27 fechas a lo largo de toda la temporada. En este contexto, analizan también cómo se definirán los descensos.
La principal opción es que haya tres: dos por promedios y uno por tabla anual. Eso cambiaría al año siguiente, en 2024: serían dos por puntos y uno por promedios. La idea es que no haya más promedios en 2025 y que, en esa temporada, las pérdidas de categoría se resuelvan por puntaje, consigna TyC Sports.