Sección

Mundial de Qatar: en levantada, Argentina se juega el pase a cuartos ante Australia

Mundial de Qatar: en levantada, Argentina se juega el pase a cuartos ante Australia

Lionel Messi y compañía buscarán dar otro paso en Qatar 2022; el equipo viene de dos triunfos consecutivos y en alza anímica y futbolística.

de ANÁLISIS DIGITAL

La selección argentina de fútbol enfrentará a su par de Australia este sábado, a partir de las 16 (hora argentina), en el marco de los octavos de final de la Copa del Mundo de la FIFA que se disputa en Qatar. Tras haber ganado el Grupo C, con dos victorias y una derrota, la Albiceleste buscará su tercer triunfo en fila y meterse entre los mejores ocho equipos del certamen ecuménico.

El encuentro se jugará en el estadio Áhmad Bin Ali, con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, quien estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (asistente 1), Tomasz Listkiewicz (asistente 2) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).

Después de un impensado inicio con una caída en el estreno ante Arabia Saudita (1-2), los dirigidos por Lionel Scaloni enderezaron el rumbo con victorias inobjetables ante México y Polonia, ambas por 2 a 0, que le permitieron alejar los fantasmas y quedarse con el Grupo C con la sumatoria de seis unidades. El segundo lugar fue para los polacos (cuatro), que se medirán con el último campeón, Francia.

No hubo prácticamente tiempo de prepararse a fondo táctica y futbolísticamente para medirse con los Socceroos, debido a la poca diferencia de días entre el cierre de la fase de grupos y este compromiso, una situación que fue motivo de queja del propio DT Scaloni en la conferencia de prensa tras la clasificación a esta instancia.

En la formación argentina la posible baja es la de Ángel Di María, con una molestia muscular que le impidió terminar el partido contra Polonia. En su lugar, el entrenador probó con Alejandro Papu Gómez (titular ante los árabes) y Ángel Correa (convocado a último momento por la baja del otro Correa, Joaquín).

Además, es probable que Scaloni rote al lateral derecho por la velocidad que imprimen en ese sector los australianos en su ataque y apueste por Gonzalo Montiel, con un perfil más defensivo que Nahuel Molina. En el medio, todo indica que se repetirán los intérpretes del último compromiso: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, los dos últimos, gratas revelaciones en la cita ecuménica.

En cuanto al defensor entrerriano Lisandro Martínez, de gran actuación frente a los aztecas, deberá esperar su oportunidad en el banco de los suplentes, tal como lo hizo ante los europeos en el cierre de la fase de grupos. Scaloni prefirió al Cuti Romero en esta última oportunidad, por estatura, principalmente, y porque durante el ciclo ha sido el dueño del puesto.

Del otro lado, Australia viene de ubicarse como escolta en el Grupo D, ganado por Francia con seis puntos, pero por diferencia de gol. El equipo es dirigido por Graham Arnold, quien tiene un antecedente favorable ante Argentina en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio, cuando los oceánicos ganaron por 2 a 0 en el debut de ambos.

El zaguero Harry Souttar, el mediocampista ofensivo Riley MacGree y el delantero Mitch Duke formaron parte de aquella contienda y hoy integran el plantel australiano. Del lado argentino, solo estuvo Alexis Mac Allister, autor de la apertura del marcador frente a Polonia, el pasado miércoles.

Cabe destacar que los Soocceroos tuvieron un mal arranque con goleada ante Francia (4-1) pese a empezar ganando pero luego vencieron por la mínima a Túnez y Dinamarca con un gran despliegue defensivo y rápidas salidas de contraataque.

En su sexta participación mundialista, Australia igualó su mejor actuación histórica, que había sido en 2006 cuando clasificó a octavos de final de la mano del delantero Tim Cahill.

En caso de empate en el tiempo reglamentario, el encuentro tendrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos y en caso de persistir la igualdad la clasificación se definirá con tiros desde el punto penal.

Si pasa, el rival será Países Bajos o Estados Unidos:

El rival de los cuartos de final saldrá del duelo entre Países Bajos y Estados Unidos, que jugarán este sábado desde las 12 en el estadio Internacional Khalifa.

Mil partidos para Messi

En el partido número 1.000 de la carrera de Lionel Messi, el seleccionado argentino tendrá que demostrar su favoritismo para dar un nuevo paso hacia la ansiada tercera Copa del Mundo.

El antecedente

Argentina enfrentó a Australia para clasificarse al Mundial de Estados Unidos 1994, con Diego Armando Maradona y el uruguayense José Antonio Chamot en sus filas. Aquel elenco dirigido por Alfio Coco Basile empató 1-1 en Sidney y luego ganó 1 a 0 en el estadio Monumental de Núñez.

 -Probables formaciones-

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Alejandro Gómez o Ángel Correa, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Australia: Mathew Ryan; Milos Degenek, Harry Souttar, Kye Rowles y Aziz Behich; Mathew Leckie, Aaron Mooy, Jackson Irvine y Craig Goodwin; Riley McGree y Mitchell Duke. DT: Graham Arnold.

Hora: 16.

Estadio: Áhmad Bin Ali

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia) asistido por sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz.

VAR: Tomasz Kwiatkowski (Polonia)

TV: TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.

Edición Impresa