
Se sorteó la Primera Nacional y Patronato hará su estreno en el Grella ante Brown de Puerto Madryn.
DE ANÁLISIS
En su retorno a la divisional, luego del descenso en la pasada Liga Profesional, Patronato ya conoce lo que será su recorrido en la lucha por tratar de retornar a la elite del fútbol argentino. Es que en el mediodía de este jueves se llevó adelante el sorteo de la Primera Nacional 2023, el mismo se realizó en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y allí quedó confirmado que Patronato debutará frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn, será en el estadio Presbítero Bartolomé Grella y en los primeros días de febrero (todavía no está confirmada la fecha).
En el sorteo celebrado este jueves también se confirmó que el Santo formará parte de la Zona A y allí compartirá el grupo con: Alvarado de Mar del Plata, Estudiantes de Río Cuarto, Defensores de Belgrano, Güemes de Santiago del Estero, San Telmo, Defensores Unidos, Deportivo Morón, Almirante Brown, Almagro, San Martín de Tucumán, All Boys, Agropecuario de Carlos Casares, Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Temperley, San Martín de San Juan, Nueva Chicago y Flandria, además del equipo de Puerto Madryn.
Un dato a tener en cuenta es que el Grupo A comenzará una semana antes que la otra zona por tener 19 equipos, de esta manera, ambos sectores irán a la par en el desarrollo de la competencia.
En tanto que la Zona B estará conformada por: Aldosivi, Atlético de Rafaela, Atlanta, Brown de Adrogué, Chacarita, Chaco For Ever, Deportivo Madryn, Deportivo Mandiyú, Estudiantes de Buenos Aires, Ferro, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia, Mitre (SdE), Quilmes, Racing (Córdoba), Deportivo Riestra, Tristán Suárez, Villa Dálmine.
El derrotero de Patrón será el siguiente:
FECHA 1
Brown de Madryn (L)
FECHA 2
Defensores Unidos (V)
FECHA 3
San Martin SJ (L)
FECHA 4
Flandria (V)
FECHA 5
Alvarado (L)
FECHA 6
Gimnasia Mendoza (V)
FECHA 7
Libre
FECHA 8
Güemes (L)
FECHA 9
Deportivo Morón (V)
FECHA 10
Almirante Brown (L)
FECHA 11
Defensores de Belgrano (V)
FECHA 12
Estudiantes Rio IV (L)
FECHA 13
All Boys (V)
FECHA 14
Nueva Chicago (L)
FECHA 15
San Martín Tucumán (V)
FECHA 16
Temperley (L)
FECHA 17
San Telmo (V)
FECHA 18
Almagro (L)
FECHA 19
Agropecuario (V)
Forma de disputa
Los 37 conjuntos estarán divididos en dos zonas -una de 18 y la otra de 19-. Se jugarán partidos de ida y vuelta, y no habrá fecha de clásicos o encuentros interzonales, por lo que los cuadros de la misma ciudad no compartirán grupo, al igual que no lo harán Aldosivi y Patronato, recientemente descendidos de la máxima categoría del fútbol argentino.
En cuanto a los ascensos, los primeros de cada zona se enfrentarán en un partido que determinará al primer ascendido. El mismo se jugaría a fines de octubre. Por otro lado, del segundo al octavo de cada grupo jugarán un reducido, cuya primera fase será a encuentro único, mientras que, a partir de la ronda siguiente, cuando se sume el perdedor del primer ascenso, será a ida y vuelta. En cuanto a los descensos, quienes perderán la categoría serán los últimos de cada zona.