
Kevin Benavides se quedó con la penúltima etapa del Rally Dakar en motos. Su actuación lo puso en el expectante lugar de escolta en la general. Francisco Moreno Flores terminó tercero en cuatriciclos y llega como escolta del francés Alexandre Giroud a la última etapa, aunque lejos en el tiempo.
Este sábado se disputó la 13º etapa del Rally Dakar. En este caso, la carrera más exigente del automovilismo mundial unió las localidades de Shaybah y Al-Hofuf en Arabia Saudita. El tramo total fue de 675 kilómetros y se enfilan los grandes candidatos a ganar las competencias.
Motos
En motocicletas el ganador del día fue Kevin Benavides. El argentino registró un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 47 segundos que lo volvieron inalcanzable para Michael Docherty, su escolta y Luciano Benavides, que completó el podio como el segundo argentino mejor ubicado.
Franco Caimi fue el siguiente argentino en la tabla de clasificación de la jornada, ya que arribó en el 13º lugar. En cuanto a la tabla general, el líder es el australiano Toby Price con un registro de 43 horas, 11 minutos y 51 segundos. Atrás viene Kevin Benavides a solo 12 segundos de diferencia y con grandes chances de quedarse la competencia en la última etapa.
Autos
En automóviles el ganador de la jornada fue el francés Sebastien Loeb, acompañado por el belga Fabian Lurquin con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 17 segundos. Atrás llegó el qatarí Nasser Al-Attiyah acompañado por el francés Mathieu Baumel y el podio lo completaron los suecos Mattias Ekstrom y Emil Bergkvist.
El argentino más destacado fue Juan Yacopini, que clasificó en el undécimo puesto junto al español Daniel Oliveras Carreras. Sebastián Halpern y Bernardo Graue, por su parte, quedaron 18º.
En la general lidera Al-Attiyah con un tiempo de 43 horas, 48 minutos y 10 segundos; seguido por Loeb con un registro 1 hora, 21 minutos y 42 segundos más lento. La dupla Yacopini-Oliveras Carreras marcha séptima a 4 horas, 25 minutos y 42 segundos de diferencia.
SSV
En SSV no fue una gran jornada para los argentinos. El ganador fue el polaco Eryk Goczal, acompañado del español Oriol Mena con un tiempo de 2 horas, 35 minutos y 13 segundos. Rokas Baciuska y Oriol Vidal Montijano (lituano y español) quedaron segundos. El tercer lugar fue para Yasir Seaidan y Alexey Kuzmich.
Jeremías González Ferioli y Pedro Rinaldi fueron los argentinos mejor ubicados en el séptimo lugar; seguidos por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini en el octavo puesto.
En la general mandan Baciuska y Vidal Montijano con un tiempo de 51 horas, 41 minutos y 34 segundos, seguidos de Goczal y Mena. González Ferioli y Rinaldi son los argentinos mejor ubicados -marchan cuartos- a 1 hora, 9 minutos y 34 segundos.
Cuatriciclos
Este sábado hubo victoria para el brasileño Marcelo Medeiros, que terminó la competencia en 2 horas, 55 minutos y 48 segundos. El segundo cuatriciclo más veloz fue el de Giovanni Enrico, a 1 minuto y 35 segundos. El tercer puesto fue del argentino Francisco Moreno Flores.
En la clasificación general el líder es Alexandre Giroud con un tiempo de 54 horas, 43 minutos y 18 segundos que tienen muy lejos al argentino Moreno Flores, escolta con un registro que lo ubica a 40 minutos y 20 segundos del líder.
Camiones
En la categoría de los vehículos más pesados el liderazgo de la etapa quedó en manos de Martin Macik, Frantisek Tomasek y David Svanda, de República Checa. Completaron el recorrido en 3 horas, 2 minutos y 43 segundos, siendo más rápidos que Janus Van Kasteren, Darek Rodewald y Marcel Snijders (segundos) y Jaroslav Valtr, Rene Kilian y Tomás Sikola (terceros).
En la general lideran Van Kasteren, Rodewald y Snijders con un registro de 52 horas, 38 minutos y 58 segundos, seguidos por Macik, Tomasek y Svanda.
Final
La última etapa de la competencia se producirá este domingo. Los pilotos de todas las categorías recorrerán una distancia de 417 kilómetros con la que le pondrán punto final a la carrera más difícil del mundo.