
La edición 2023 del Rally Dakar tuvo su punto final este domingo. El argentino Kevin Benavides se consagró bicampeón en motos; mientras que hubo segundo puesto para Francisco Moreno Flores en cuatriciclos. Se terminó la actividad en Arabia Saudita hasta 2024.
Este domingo se resolvió una nueva edición del Rally Dakar. La versión 2023 de la competencia consagró a los pilotos de mejor resistencia en distintos vehículos. En la última etapa, la 14º, el recorrido a cubrir une a las localidades de Al-Hofuf y Dammam, un tramo de 417 kilómetros.
Motos
El argentino Kevin Benavides tuvo un cierre espectacular y ganó la última etapa del Rally Dakar 2023. Esto le permitió también consagrarse campeón de la disciplina tras liderar la tabla general por una exigua diferencia.
En la Etapa 14 se impuso con un tiempo de 1 hora, 15 minutos y 17 segundos, seguido por Toby Price y Pablo Quintanilla. Los argentinos Luciano Benavides y Franco Caimi terminaron 7º y 14º, respectivamente.
En la general, apenas 43 segundos le dieron el triunfo a Benavides sobre Price, que fue su escolta. Es el segundo campeonato mundial para Benavides, que ya se había consagrado en 2021. El tercer puesto fue para Skyler Howes, mientras que los argentinos Luciano Benavides y Franco Caimi finalizaron sexto y décimo respectivamente.
Autos
En automóviles no hubo dudas. Pese a que la etapa fue para el dúo francés compuesto por Guerlain Chicherit y Alex Winocq luego de 1 hora, nueve minutos y 24 segundos, el campeón fue el qatarí Nasser Al-Attiyah, acompañado por el francés Mathieu Baumel.
En la etapa, el segundo puesto fue para Matías Ekstrom y Emil Bergkvist de Suecia; mientras que los argentinos Sebastián Halpern y Bernardo Graue consiguieron subirse al tercer escalón del podio.
En la general fue el francés Sebastien Loeb el que terminó segundo, acompañado por el belga Fabian Lurquin. El tercer lugar fue para Lucas Moraes y Timo Gottschalk, de Brasil y Alemania, respectivamente. Todos lejos de las 45 horas, 3 minutos y 15 segundos registradas por Al-Attiyah.
El argentino mejor ubicado fue Juan Yacopini, que acompañado de Daniel Oliveras Carreras terminó en la séptima colocación. Halpern y Graue finalizaron en la novena posición.
SSV
En SSV la última jornada fue para los españoles Carlos Vento Sánchez y Carlos Ruíz Moreno, que completaron el recorrido en 1 hora, 21 minutos y 54 segundos. Detrás quedaron Cristiano Batista y Fausto Mota (Brasil y España) y los polacos Michal Goczal y Szymon Gospodarczyk, segundos y terceros respectivamente.
Los argentinos Jeremías González Ferioli y Pedro Rinaldi quedaron novenos, lo que los retrasó al cuarto puesto de la tabla general, posición en la que terminaron. Los ganadores fueron el polaco Eryk Goczal y el español Oriol Mena, con un registro de 53 horas, 10 minutos y 14 segundos.
Cuatriciclos
En cuatriciclos no pudo ser para el argentino Francisco Moreno Flores, que llegó en la séptima posición de la etapa y quedó un puesto por detrás de Alexandre Giroud, vencedor de la tabla general.
El ganador de la carrera dominguera fue Laisvydas Kancius, de Lituania, en un tiempo de 1 hora, 36 minutos y 16 segundos. Pablo Copetti, de Estados Unidos, terminó en la segunda posición; mientras que el brasileño Marcelo Medeiros fue el tercero.
Fue el francés Giroud el que se consagró campeón con un registro de 56 horas, 44 minutos y 30 segundos. Moreno Flores quedó segundo con un tiempo 43 minutos y 11 segundos más lento; mientras que Copetti terminó tercero a 1 hora, 52 minutos y 55 segundos.
Los argentinos Carlos Verza y Alejandro Fantoni fueron octavo y décimo de una escueta tabla general.
Camiones
En camiones los ganadores de la etapa fueron los lituanos Vaidotas Paskevicius, Slavomir Volkov y Tomas Guzauskas, que completaron el tramo en 1 hora, 18 minutos y 34 segundos. Los siguieron los neerlandéses Mitchel Van den Brink y Jarno Van de Pol y el español Moisés Torrallardona, en el segundo lugar. Terceros fueron los checos Jaroslav Valtr, Rene Kilian y Tomás Sikola.
Los campeones, sin embargo, fueron Janus Van Kasteren, Darek Rodewald y Marcel Snijders (neerlandés, polaco y neerlandés, respectivamente) que completaron todo el recorrido en 54 horas, 3 minutos y 33 segundos. Detrás quedaron los checos Martín Macik, Frantisek Tomasek y David Svanda, a 1 hora, 14 minutos y 34 segundos.
En esta categoría no hubo representación argentina de ningún tipo que haya llegado hasta la última etapa.