
Treidel habló en el Día de la Mujer y dejó claro que todavía resta mucho por hacer.
Susana Treidel es una luchadora incansable por la igualdad de las mujeres en el deporte, si bien su trabajo más importante se observa en el básquet femenino, lo cierto es que su ejemplo supera las barreras de la disciplina mencionada. En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), expresó que “a veces nacemos en tiempo equivocado. Tengo a mis amigas que hicieron lo que pudieron en un contexto mucho más complejo que el de hoy”.
Más adelante recordó que “en Paraná hace más de 25 años hicimos la Primera Jornada de Mujeres en el Deporte y muchas venían con miedo de ser sancionadas”.
Y siguió: “Las del fútbol era un grupo de mujeres sufridas, de barrio carenciados, recuerdo lo complicado que era poder estar. Las de pesca que lo hacían en la orilla, no podían hacerlo de embarcados. Las de tiro que peleaban por tener el mismo lugar. Creo que se ha avanzado de buena manera, pero dista bastante en aspectos vinculados con la toma de decisiones, que todavía hay un discurso para quedar bien, pero en los hechos falta mucho”.
Enseguida contó que “todavía voy a algunos clubes que tienen ocho baños para varones y uno chiquito para mujeres. Creo que se van modificando algunas cosas, ojalá que entre todos y todas la equidad tenga el lugar que corresponda.
A continuación toda la entrevista con Susana Treidel: