Sección

“No nos sorprende el título porque podemos dar mucho”, avisó el entrerriano Julián Azaad

“No nos sorprende el título porque podemos dar mucho”, avisó el entrerriano Julián Azaad

Azaad participó recientemente del King Of The Court, un evento de exhibición a nivel internacional (Foto: Michael Gómez).

Por Juan José Noguera, de ANÁLISIS DIGITAL

Juanjo_jjn@hotmail.com

Julián Amado Azaad festejó el pasado fin de semana su segundo título en la actual temporada del Circuito Argentino de Beach Volley. En General Cabrera, Córdoba, el oriundo de Cerrito celebró en lo más alto del podio de la undécima etapa de 2023, junto a Maciel Bueno, el mendocino con el que también celebró en Mar de Ajó, por la segunda cita del año y fueron cuartos por el Circuito Sudamericano en Santiago de Chile, donde se disputó la cuarta instancia del año.

“La verdad que estamos muy contentos de obtener el segundo título como equipo a nivel nacional. No nos habíamos hecho expectativas de nada. Somos un equipo nuevo y no queríamos cargar con esa presión; entonces, de alguna manera, a las expectativas la íbamos corriendo de atrás”, confesó este miércoles en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL y aclaró que el resultado, no es algo inesperado. “No nos sorprende porque sabemos que podemos dar mucho, pero sí nos alegra muchísimo encontrar un buen nivel, más allá del resultado. Todavía no completamos un año como equipo y ya nos sentimos jugando en un nivel muy alto”, reconoció.

Azaad, representante olímpico de Argentina en los Juegos de Tokio 2020 junto a Nicolás Capogrosso, consideró “un poco exigente” el Circuito Argentino de vóleibol playero por su calendario (este año serán 12 etapas) y la concentración de varios partidos en pocos días, una dificultad que finalmente pudo sortear el pasado fin de semana en Córdoba.


“El Circuito Argentino es un poco exigente, es un fin de semana tras otro. Son cinco partidos y a veces seis en un mismo fin de semana. Es una exigencia física y de alguna manera me tenía un poco expectante para ver qué pasaba, pero las respuestas fueron buenas, me sentí muy bien, bien físicamente y en un buen nivel, y sobre todo, mejorando progresivamente en la medida que fueron pasando los torneos. Así que estoy muy contento con el rendimiento que tuve a lo largo de todo el circuito”, destacó.

El entrerriano regresó este fin de semana a la actividad en el país, luego de una nueva experiencia en el King Of The Court, un torneo internacional de exhibición que reúne a los mejores exponentes del vóley playa. Esta vez el destino fue Miami, Estados Unidos, y el entrerriano alcanzó las semifinales haciendo dupla con Matthew Immers, de Países Bajos. Culminaron en un destacado sexto lugar.

“El King of the Court es un evento espectacular, realmente único. Los jugadores lo disfrutamos muchísimo, aunque se sale del esquema en el que se juega habitualmente beach volley. Tiene un sistema de juego muy interesante, muy lindo. Esta vez, en Miami, justo previo a un torneo de AVP, que es el campeonato nacional yanqui. Es un espectáculo tremendo y en un lugar donde se vive realmente el beach volley, porque hay muchísimos jugadores y jugadoras, hay muchos torneos en Miami y es como que se juntó toda la comunidad ahí, lo que generó que el evento explotara. Estuvo muy bueno”, contó.

Por otra parte, Azaad prefirió evitar hablar de metas precisas con miras al ciclo olímpico de París 2024, pese a haber representado a la Argentina en Tokio 2020. “A los objetivos aprendí a correrlos desde atrás, no ponerme objetivos y limitarme a eso, sino de esforzarme en tratar de mejorar un poquito más todos los días y tratar de ser mejor jugador diariamente; una mejor versión del Juli del mes pasado, y por decantación eso termina generalmente en buenos resultados. Los objetivos son mejorar. Ser mañana mejor equipo que hoy y dentro de tres o cuatro meses dar buenos saltos respecto del nivel de juego que vayamos alcanzando. Estoy pensando en una mejora constante como objetivo cotidiano”, manifestó.

Por último, el cerritense habló de su trunca participación en la etapa del Circuito Argentino en Cerrito, cuando un problema de salud le impidió seguir en competencia. “La verdad fue realmente una pena, es el torneo nacional que más disfruto el de Cerrito y fue duro haberme tenido que bajar, pero la salud siempre está primero y son circunstancias que te pone el deporte. Hoy con 10 años de competir en el alto nivel entiendo que son situaciones que pueden pasar, sucede y no se puede hacer nada al respecto. Fue una pena, pero no será el último torneo de Cerrito del que participe. Ya habrá revancha”, concluyó.

          

Edición Impresa