
El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.
Con un apretado calendario en el automovilismo nacional y su debut internacional, Mariano Werner transita el inicio de la temporada 2023. Turismo Carretera, TC Pick Up y Turismo Nacional en la Argentina, y Trans Am, en Estados Unidos, lo tienen como protagonista. Aunque la vara es alta, el entrerriano disfruta su actualidad. “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva. No sólo lo disfruto sino que trato de exigirme más”, manifestó.
Su primera aparición en la categoría internacional fue en a carrera del pasado 11 de marzo en Nueva Orleans. Cosechó el primer lugar en uno de los tests, fue séptimo en la clasificación y al momento de la primera final sufrió una avería en su Mustang que lo marginó por el resto del fin de semana. “Me fue muy bien, más allá del resultado. Me volví con la sensación de que todo es posible, todos somos deportistas y queremos ir a buscar experiencia, conocer los autos, los equipos y otro idioma. Tuvimos un buen funcionamiento general del auto y esperamos seguir en la pelea”, comentó al respecto Werner en diálogo con Campeones.
“La primera carrera funcionamos bien, estuvimos a la altura de las circunstancias. Marcelo (Occhionero) es mi segundo papá y confió en mi a pesar de mi incertidumbre”, detalló al respecto del titular del Memo Corse, artífice del proyecto de Mariano Werner en el exterior. Luego, hizo hincapié en su trabajo para adaptarse a un nuevo idioma y nuevos circuitos, distintos a los que se transitan en el plano local: “Me lo estoy tomando con mucha responsabilidad y respeto, por más que tenga poco tiempo estoy estudiando inglés y haciendo simulador, cosa que antes no hacía”.
Este buen desempeño más allá de las complicaciones que habitualmente provocan los ‘fierros’, conduce a pensar que es posible que se convierta en piloto de tiempo completo en 2024. Sobre esto, aclaró: “Posiblemente si, dependo de los fines de semana. Hoy mi cabeza piensa en no dejar el TC ni las Pick Up, así que habrá que ver como caen los fines de semana. Deseo tener el cronograma del Trans Am a partir de julio para ver si puedo hacer alguna fecha más. Sé que todo el campeonato no lo voy a poder hacer, pero voy a intentar hacer unas cuantas carreras más”.
Este próximo fin de semana el TC tendrá la primera de sus presentaciones especiales en tierra pampeana. Allí, se suprimirán las series, se ampliará la cantidad de vueltas a 40 y habrá una recarga de combustible obligatoria entre la vuelta 15 y 35 seccionada en tres grupos. Los pilotos y equipos ya estudiaron y programaron la estrategia para una carrera atípica, sobre la que Werner refirió: “Estuve estudiando el reglamento para Toay. Viene una carrera con reabastecimiento de combustible distinta a la que estábamos acostumbrados y creo que eso está bueno”.