Sección

Copa Libertadores: Patronato afrontará un compromiso que quedará en la historia

Patronato plantel

Patronato hará su estreno en el plano internacional, será en Santa Fe ante Nacional de Medellín.

de ANÁLISIS 

Patronato de la Juventud Católica recibirá a Atlético Nacional de Medellín, Colombia, en el marco de la primera fecha de la Zona H de la Copa Libertadores de América. El encuentro, uno de los más importantes en la historia de la entidad paranaense, se jugará desde las 19, tendrá como escenario el Estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe y contará con el arbitraje del brasileño Wagner Magalhaes.

Para Patrón llegó el gran día y el estreno copero. Después de algunos meses de la conquista de la Copa Argentina, la que lo depositó en el torneo más importante a nivel clubes del continente, el elenco paranaense hará su estreno ante uno de los elencos con mayor recorrido en la competición, de hecho ostenta una estrella.

El año pasado fue un vaivén de sensaciones para el Rojinegro, porque perdió su lugar en la elite en el fútbol argentino, a pesar de la gran campaña de la mano de Facundo Sava que no alcanzó. Al mismo tiempo se consagró en el torneo federal y tumbando a dos gigantes del fútbol argentino: River y Boca.

Ahora el Santo milita en la Primera Nacional y su andar es bastante irregular por eso su participación en la Libertadores es una auténtica incógnita, aunque viene de conseguir su segunda victoria en el torneo el pasado fin de semana, fue 1 a 0 frente a Deportivo Morón.

Teniendo en cuenta el antecedente del partido ante el Gallito, el entrenador Walter Otta mandará a la cancha a los jugadores que mejor estén físicamente, de igual manera podría repetir la formación que viene de ganar por la novena fecha del torneo más importante del fútbol de ascenso en la Argentina.

Es de recordar que Patronato se presentará en el Estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe, debido a que no obtuvo la habilitación de parte de la Conmebol tras una inspección a las instalaciones del Estadio Presbítero Bartolomé Grella.

El rival

Por su parte, Atlético Nacional viene de dos empates consecutivos, y en las primeras 11 fechas de la competencia colombiana logró 18 puntos y se mantiene quinto. De cara al partido con Patronato, el Verdolaga de Medellín llega con nueve bajas, entre ellas Kevin Mier, arquero titular, quien sufrió un esguince de tobillo; el delantero Francisco Da Costa; y los mediocampistas Jarlan Barrera y Jhon Solís.

Los defensores Sergio Mosquera y Álvaro Angulo; los volantes Jhon Duque y Ewil Murillo, y el extremo Brahian Palacios, también serán baja para el debut de Atlético Nacional en la Libertadores, y para el primer enfrentamiento entre ambos equipos.

La Máquina Verde buscará mejorar la imagen de 2022, cuando quedó eliminado en la Fase 2, al caer en el global 4 a 2 ante Olimpia, con quien ahora comparte el grupo; y recuperar el juego que le permitió ser campeón en las ediciones 1989 y 2016.

El técnico del equipo de Medellín, el brasileño Paulo Autuori (campeón de la Libertadores con Cruzeiro en 1997 y San Pablo en 2005), dijo que el partido es “muy importante, no por Patronato sino por ser el primero”.

FORMACIONES

PATRONATO

Julio Salvá; Matías Ruiz Díaz, Cristian González, Joel Ghirardello, Facundo Cobos; Jorge Valdez Chamorro, Nicolás Domingo, Nazareno Solís, Damián Arce; Juan Cruz Esquivel, Mateo Levato. DT: Walter Otta.

ATLÉTICO NACIONAL

Harlen Castillo; Danovis Banguero, Felipe Aguirre, Cristián Zapata, Andrés; Jhon Solis, Sebastián Gómez, Juan Pablo Torres, Gianfranco Peña, Yeiler Góez, Jéfferson Duque. DT: Paulo Autuori.

Árbitro: Wagner Magalhaes. Cancha: Colón de Santa Fe. Hora: 19 (Fox Sports).

Edición Impresa